
La dirigencia nacional quiere un partido más abierto a la ciudadanía, en donde las mujeres y los jóvenes sean los protagonistas en esta reforma de los estatutos

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN trabaja en la reforma de sus estatutos con el propósito de ser un partido abierto a la ciudadanía, moderno, innovador, cercano a las mujeres y los jóvenes rumbo al 2024.
«Estamos en un proceso de relanzamiento del PAN, de repensarlo, de actualizarlo. La última vez que hicimos la actualización en el programa político fue en 2004», informó Margarita Martínez Fisher, presidenta de la Comisión Especial del Actualización del Programa de Acción Política del CEN del PAN, quien visitó Mérida para presentar el programa de consulta para reformar los estatutos rumbo a la Asamblea Nacional Ordinaria que se realizará el 12 de noviembre.
Por su parte, Agustín Rodríguez Torres, presidente de la Comisión Especial de Reforma de Estatutos del CEN, afirmó que el proceso será diferente, histórico e inédito, algo que no sucedió desde el año de la fundación de Acción Nacional en 1939, pues el partido se abre a la ciudadanía.
–También que opinan las asociaciones civiles, la academia, los grupos eclesiásticos, cuál es el partido qué desean ver y cuál es partido que vamos a construir juntos» con el propósito de pasar de la oposición a la fuerza política que gobernará a todos los mexicanos –comentó.
La actualización del programa político incluye cuatro temas: facilitar la afiliación dirigida para los jóvenes y ser más empáticos con todas y todos; el sello distintivo de las administraciones panistas en las alcaldías y gobiernos estatales, ser el partido de las mujeres y los jóvenes y garantizar la unidad interna del instituto político e incluir las fórmulas no ganadoras de los procesos internos en las próximas dirigencias, enlistó.
En su intervención, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del CEN del PAN, comentó que dicho ejercicio tiene por propósito escuchar la diversidad de México. «Entendimos claro el mandato de la gente que quería un partido abierto y que cualquier ciudadano que aspire a ser panista pueda ingresar con facilidad… No podemos estar lejos de la gente, tenemos que estar cerca y así lo vamos hacer», detalló.
La consulta a la militancia se ha realizado en 10 Estados anteriormente, Yucatán es el número 11. La dirigencia nacional del PAN recorre la República para conocer el sentir de la ciudadanía, escuchar a la Sociedad Civil Organizada y a los jóvenes, «a su forma diversa de pensar e innovar».
El PAN pone a disposición el micrositio propuesta.pan.org.mx en donde cualquiera puede consultar las propuestas que se recogen en esta consulta nacional.