Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Activistas por el agua plantean compromisos para proteger ese recurso hídrico en Yucatán

Activistas por el agua plantean compromisos para proteger ese recurso hídrico en Yucatán

#MedioAmbiente I El reconocimiento de la legislación yucateca a las controlarías autónomas del agua, como una herramienta ciudadana fluir en el quehacer gubernamental, entorno a la gestión del recurso hídrico y su entorno natural es uno de los 15 compromisos para la agenda de políticas públicas en materia del Agua y Territorio de la entidad que el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán (CCAY) solicitó a las autoridades federales y estatales. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 29 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4788-1.jpg

El reconocimiento de la legislación yucateca a las controlarías autónomas del agua, como una herramienta ciudadana fluir en el quehacer gubernamental, entorno a la gestión del recurso hídrico y su entorno natural es uno de los 15 compromisos para la agenda de políticas públicas en materia del Agua y Territorio de la entidad que el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán (CCAY) solicitó a las autoridades federales y estatales. 

En un acto realizado hoy martes afuera de la Oficina de la Conagua, Cuauhtémoc Jacobo Fermat, integrante del CCAY, expuso que el agua es un tema de seguridad nacional, y el cumplimiento de cada uno de los compromisos contribuirá a restaurar la calidad del acuífero kárstico, la vida, la economía, las comunidades originarias y todo Yucatán. 

El compromiso uno que las acciones gubernamentales, políticas públicas y la legislación reconozcan a la entidad como un territorio kárstico de alta vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea y a la sobre extracción. También se propone que se le reconozca como patrimonio cultural natural de México. 

Con base en lo anterior, se propone la protección del territorio kárstico y aguas subterráneas como cenotes, así como aguas costeras de proyectos destructivos no aptos para la región y regular la entrega indiscriminada de las concesiones del agua. 

Entre los compromisos se exige no autorizar más granjas porcícolas y avícolas en la entidad y las ya existentes regularlas, en especial las ubicadas en el Anillo de Cenotes; tampoco permitir otros mega desarrollos como las instalaciones de empresas refresqueras, cerveceras, inmobiliarias ni turísticas. 

Con respecto a la participación ciudadana, los pueblos originarios mayas piden que sean involucrados en las consultas previas, libres e informadas de acuerdos con el derecho nacional e internacional. 

Otro de los compromisos es un alto a la criminalización institucional a los defensores del agua, la tierra y la biodiversidad, así como la liberación incondicional de los defensores sociales y ambientales que se encuentran bajo proceso. 

También se exige tomar acciones para la restauración de las aguas subterráneas, cenotes y costa; disminuir la contaminación al evitar la inyección de aguas maltratadas, aguas residuales y aplicar un programa de transición a cinco años. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Seguirán fuertes lluvias lunes y martes por remanentes de onda tropical y ciclonSeguirán fuertes lluvias lunes y martes por remanentes de onda tropical y ciclón Síntomas de influenza, catarro común y COVID-19 pueden dificultar el diagnósticoSíntomas de influenza, catarro común y COVID-19 pueden dificultar el diagnóstico Default ThumbnailPadres de familias consideran como gran ayuda la construcción de nuevas escuelas en Ciudad Caucel Default ThumbnailNuevo recorte al Presupuesto Federal impactará en Yucatán.

Sigue leyendo

Anterior: Los bachilleres públicos de Yucatán recibirán un millón de pesos para atender sus necesidades
Siguiente: Prioriza Gobierno de Yucatán atención a la infancia

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d