Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Advierten sobre impugnaciones: Exigen candidaturas indígenas en Yucatán, no simulaciones

Advierten sobre impugnaciones: Exigen candidaturas indígenas en Yucatán, no simulaciones

#Política | No es personal, si el empresario Esteban Abraham Macari debe comprobar que por sus venas corre sangre maya o le tumbamos la candidatura... ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 1 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

No es personal, si el empresario Esteban Abraham Macari debe comprobar que por sus venas corre sangre maya o le tumbamos la candidatura en caso de que el INE se la acepte, Sergio Perera Gamboa

Los partidos políticos deben cumplir con postular candidaturas indígenas en los Distritos Federales Uno, Tres y Cinco, así como en las demarcaciones locales 11, 18, 19, 20 y 21. En caso de simulaciones y los organismos electorales no hacer su trabajo de verificar los requisitos, procederemos a impugnarlas y llegar a la última estancia que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), advirtió Sergio Iván Pereira Gamboa, maya hablante y ex director de centros de coordinadores indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán y San Quintín, Baja California.

“No necesariamente tengamos que impugnar las candidaturas”, precisó. “Cuando el candidato o la candidata presenta la documentación para comprobar la autoadscripción, el INE o Iepac debe revisar los documentos para aceptar la postulación. Pero en caso de aceptar a quien incumpla con los criterios, entonces procederá la impugnación como se hizo en 2021 con Liborio Vidal Aguilar, Jorge Canul Rubio y Alpha Tavera Escalante”, dijo.

Con respecto al empresario ganadero Esteban Abraham Macari, precandidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a diputado federal por el Distrito 1 con cabecera en Valladolid, el entrevistado señaló: “Si el INE lo acepta como candidato y no cumple con la ascendencia indígena, hablar maya, haber nacido en una comunidad indígena, pues por lógica el INE debe botarlo. En caso que no sea así, los ciudadanos podemos impugnarlo e irnos a un litigio legal. Aquí, la ley es la ley”.

No es personal contra el precandidato de Acción Nacional y otras candidaturas que incumplan con las acciones afirmativas, recordó. “Si él es de una comunidad indígena, nació en Xpanhá Toro, quiero verlo y adelante. Si él comprueba que su mamá o su abuela tienen sangre o apellido indígena, adelante. Si él habla la lengua maya, hizo algo por las comunidades mayas y cumple con los requisitos que el INE establece, tiene todos los derechos políticos para que su partido lo postule. Pero si no cumple y el INE lo acepta, impugnaremos”.

En Yucatán, a nivel federal hay seis demarcaciones uninominales en donde todos los los partidos tienen que postular candidaturas indígenas: Distrito 1 con cabecera distrital en Valladolid; Distrito 3, que incluye el sur poniente de Mérida, donde se concentra los mayas que migraron a la capital yucateca, y el Distrito 5, con cabecera en Umán y comprende municipios del Sur y Poniente de la Entidad.

Con respecto a los distritos locales, que aumentaron de 15 a 21, son cinco en los cuales los partidos políticos deberán postular candidaturas indígenas. Estas demarcaciones son: Distrito 11 con Tecoh; Distrito 18, Temozón; Distrito 19, Valladolid; Distrito 20, Tekax, y Distrito 21, Ticul.

Pero se impugnó esa resolución para que por cada circunscripción federal se tenga tres distritos locales indígenas para sean un total de nueve y no cinco como es actualmente tras la redistritación e impugnación realizada cuando el Consejo General del Iepac aprobó que sólo serían dos distritos indígenas, remembró.

En caso de conseguir el fallo a su favor, el Consejo General del Instituto modifiqué los criterios y sean nueve distritos indígenas, no se tendría la paridad sustantiva, ya que sólo alcanzarían en 43% de la representación en el Congreso del Estado. (CONTINUARÁ)

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRogerio Castro, con experiencia para transformar. Default ThumbnailEl Ayuntamiento de Mérida extiende sus servicios de atención psicológica al oriente de la ciudad, informa el Alcalde Alejandro Ruz. Default ThumbnailEl Gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia nueva iniciativa de ley para garantizar las prestaciones de las y los policías en los próximos años. Default ThumbnailReportan aumento en ventas durante la temporada decembrina.

Sigue leyendo

Anterior: Permanece en prisión vinculado a proceso por homicidio en Catzin
Siguiente: Las reformas laborales acabaron con las micro, pequeñas y medianas empresas: empresarias

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-13 at 3.40.37 PM

Congreso del Estado celebra con cariño y gratitud a las mamás trabajadoras por el 10 de mayo

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 1.47.10 PM

Más de 18 mil estudiantes de bachillerato ya reciben becas Benito Juárez en Yucatán

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 9.31.51 AM (1)

Arranca millonaria obra de rehabilitación del Periférico de Mérida para mejorar movilidad y seguridad

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
495568924_1100953302065870_9028899687147321396_n

Detenida pareja en Mérida por graves delitos contra una niña de 6 años

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos