Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Internacional
  • Aeropuerto de Mérida se encamina a recibir a su pasajero 3 millones.

Aeropuerto de Mérida se encamina a recibir a su pasajero 3 millones.

El Aeropuerto Internacional de Mérida se prepara para alcanzar un importante hito este mes de noviembre, ya que se proyecta que recibirá a su... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 6 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El Aeropuerto Internacional de Mérida se prepara para alcanzar un importante hito este mes de noviembre, ya que se proyecta que recibirá a su pasajero número 3 millones. Hasta el cierre de septiembre, el aeropuerto había movilizado a 2 millones 689 mil viajeros, dejando únicamente 310 mil pasajeros por recibir para superar la cifra alcanzada en diciembre de 2022.

Se espera que las cifras acumuladas de octubre se den a conocer esta semana, lo que permitirá determinar el día y el vuelo en el que se recibirá al pasajero número 3 millones. Este logro marcará un récord operativo para el destino, que ha experimentado un crecimiento anual de hasta un 12 por ciento en la movilidad aérea.

Las autoridades aeroportuarias han comenzado a prepararse para anticipar la celebración de este hito, que se anunciará solo unos días antes de la llegada del pasajero 3 millones. En diciembre de 2022, el aeropuerto de Mérida recibió al pasajero 3 millones, Alberto Flores Torres, quien viajó a Querétaro a través de la aerolínea Viva Aerobus y recibió un certificado en reconocimiento.

En 2019, se superó la meta de 2.8 millones de pasajeros en el aeropuerto de Mérida. Sin embargo, en 2020 y 2021, las cifras disminuyeron debido a la pandemia del COVID-19, recuperando su crecimiento ascendente en 2022.

Según datos del Grupo Aeroportuario del Sureste, la terminal aérea de Mérida ha incrementado su operación en rutas nacionales e internacionales, con un aumento del 17 por ciento en pasajeros en rutas domésticas y un 25 por ciento en vuelos internacionales.

En 2023, se ha registrado un aumento del 21 por ciento en el número de pasajeros en comparación con el año anterior, junto con un incremento en las conexiones aéreas a Puebla, Querétaro y el Bajío. También se ha incrementado el número de asientos disponibles mensualmente para la ciudad.

En 2022, el aeropuerto de Mérida cerró con 3 millones 79 mil pasajeros, de los cuales 2 millones 811 mil eran viajeros nacionales y 267 mil internacionales. Las estimaciones para 2023 indican que podrían superarse los 3.5 millones de pasajeros, lo que representa casi 450 mil más que el año anterior.

Hasta septiembre de 2023, se habían registrado 2 millones 445 mil pasajeros nacionales y 244 mil internacionales. Se espera que estas cifras sean superadas en el último trimestre del año.

Es importante destacar que las cifras mensuales han experimentado un incremento constante durante los últimos 26 meses, marcando una rápida recuperación en vuelos y número de pasajeros después de la pandemia. El Aeropuerto de Mérida se considera el sexto más importante en el país en términos de movimiento de pasajeros y el décimo en operación de carga aérea, con un crecimiento anual del 11 por ciento en este último rubro.

El Grupo Asur tiene previsto publicar las cifras acumuladas de pasajeros de octubre en los primeros días de noviembre, lo que permitirá anticipar la fecha en que se recibirá al pasajero 3 millones, según fuentes aeroportuarias.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAumenta la demanda de Pasaportes en Yucatán ante la cercanía de las vacaciones decembrinas. Default ThumbnailEl Gobernador Mauricio Vila Dosal es el nuevo presidente de la Conago. Default ThumbnailLa Feria del Mucbipollo en San Sebastián se renueva con sabores exóticos. Default ThumbnailRecomienda IMSS Yucatán autoexploración mamaria, primer paso en detección oportuna de cáncer de mama.

Sigue leyendo

Anterior: Rotarios, universitarios y taxistas de Yucatán unidos por Guerrero.
Siguiente: Grupo de apoyo ciudadano en los mercados ha disminuido incidencia delictiva.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d