



La Delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsos gestores que piden dinero a cambio de supuestos apoyos.
El delegado federal de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, advirtió sobre intentos de fraude en redes sociales y servicios de mensajería, donde personas malintencionadas ofrecen falsos programas de apoyo a la vivienda a nombre de la Secretaría de Bienestar.
El funcionario subrayó que la Delegación nunca solicita dinero para gestionar apoyos, pensiones o cualquier otro trámite. “Ni un solo peso se pide a nombre de la dependencia. Si alguien lo hace, está cometiendo un fraude y probablemente usurpando identidad”, afirmó.
Actualmente, circulan capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp en las que un presunto gestor exige pagos de entre mil 200 y dos mil pesos, además de solicitar información personal como nombre, identificación oficial, número telefónico y correo electrónico.
Castro Vázquez alertó que esta práctica representa un grave riesgo, pues además del engaño económico, se entrega información sensible que podría usarse para otros delitos. “La gente debe tener mucho cuidado. No deben confiar en quienes les pidan dinero ni compartir sus datos personales con desconocidos”, reiteró.
El delegado pidió ignorar mensajes que provengan del perfil falso de “Maria Socorro Canul”, así como del número telefónico 9383896591 y el correo electrónico vivienda-bienestar@hotmail.com, y recomendó cortar cualquier comunicación con los mismos.
Asimismo, recordó a la ciudadanía que puede verificar la autenticidad de cualquier trámite o gestor a través de los canales oficiales:
- Dirección: Calle 58 A #499 entre 19 y 21, colonia Alcalá Martín, Mérida, Yucatán.
- Horarios: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm; sábados de 9:00 am a 1:00 pm.
- Teléfonos: 999-266004, 999-266325, 999-266347 y 999-266010.
- Atención a personas con discapacidad: 999-9266241 ext. 42942, 42945 y 42954.
- WhatsApp (solo mensajes): 999-154-1481.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Delegación de seguir trabajando con transparencia y cercanía con la población, asegurando que todos los programas sociales son totalmente gratuitos y sin intermediarios.