Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Alumnos regresarán a clases en escuelas con óptimas condiciones

Alumnos regresarán a clases en escuelas con óptimas condiciones

#Educación I El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, afirmó que todos los planteles de educación básica están en óptimas condiciones para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, que arranca el 26 de agosto, pues en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) se hicieron algunas supervisiones a las instalaciones de electricidad, agua y sanitarios. ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 31 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_9636-1.jpg

El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, afirmó que todos los planteles de educación básica están en óptimas condiciones para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, que arranca el 26 de agosto, pues en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) se hicieron algunas supervisiones a las instalaciones de electricidad, agua y sanitarios.

En cuanto al cupo, el funcionario estatal aseguró que en todos los planteles hay espacio para los estudiantes de nuevo ingreso, pues invirtieron en construcción de nuevas aulas, principalmente en zonas de alta demanda por su cantidad de población como son Ciudad Caucel y fraccionamiento Los Héroes.

De 2019 a 2024, se construyeron 342 aulas en 204 escuelas de Educación Básica en 58 municipios. Entre los proyectos destacados se encuentra: la construcción de 119 aulas en planteles de nivel Preescolar, dos en Educación Especial, 119 en Primarias y 102 aulas en escuelas de nivel Secundaria, señaló.  

A pregunta expresa, Vidal Aguilar comentó que la movilidad de los estudiantes ha ocasionado un disminución de la matrícula en algunos planteles.

Sobre las nuevas aulas, el director del Idefeey Luis Jorge Montalvo Duarte precisó que estas aulas se construyen cada año con base en la demanda estudiantil en determinadas escuelas de ciertos municipios. 

“Aproximadamente, cada año, son de 70 a 100 aulas construidas. Ha habido 150 aulas nuevas, pero en este año están licitadas.

Antes de que se inicié el ciclo escolar 2024-2025 ya deben estar terminadas las aulas o a punto de concluir, señaló.

El aula debe cumplir con ciertos requisitos estipulados en la Ley Nacional de Infraestructura Educativa, comentó. “Nosotros metemos materiales innovadores. Por decir, las puertas de las aulas y de los baños son de un material llamado sólido fenólico, que es contra grafitis e incendios, con duración a 30 y 50 años, contrario con las anteriores que cada año o dos años se tiene que dar mantenimiento y eso es costoso”, explicó.

Con respecto al mantenimiento que brindan a las escuelas, el funcionario estatal mencionó que hay dos: el emergente e intensivo. Este último es programado por la Segey con base en el requerimiento de las escuelas, consiste en mantenimientos mayores, se programan durante enero y se ejecutan durante el resto del año porque puede llevar de dos a tres meses. 

“El emergentes es el día a día de las escuelas, durante todo el año. Qué si se descompuso una bomba, hubo un corto circuito o se cayó una albarrada”, describió.

Para ello, los directores de las escuelas reportan a un número específico los desperfectos e inmediatamente se atiende. “En cuestión de mantenimiento emergente se han atendido unas 500 escuelas”, dijo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAprueban por unanimidad reforma del PRI para elevar castigos por violencia familiar y feminicidio, cuando la víctima esté embarazada. Default ThumbnailWalmart anuncia nuevos proyectos de inversión en Yucatán para acercar los empleos a las familias del estado. 1eb1406a-ae74-4aa5-b7ba-8d46e842c440-1.jpgAgencia internacional Fitch Ratings mejora la calificación crediticia del Gobierno del Estado WhatsApp Image 2024-05-17 at 4.33.40 PM“LA LEY DE PENSIONES VA A REGRESAR A SU ESPÍRITU SOCIAL, SOLIDARIO Y DIGNO, POR ESO PEDIMOS EL VOTO PARA LLEVAR A CABO EL PLAN C”, OSCAR BRITO

Sigue leyendo

Anterior: INSTALACIÓN Y PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Siguiente: Sentenciado por robo cometido con violencia en San Antonio Xluch

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.00.36 PM

UPY lanza el primer diplomado en Ciberseguridad para docentes en México

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.22.10 PM (1)

Gaspar Quintal urge frenar la violencia obstétrica en Yucatán: más de 53 mil víctimas en 5 años

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.51.22 PM (1)

Yucatán, ejemplo nacional en prevención: inicia Reunión de Protección Civil ante temporada de ciclones 2025

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos