Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

Edwin Sanchez 30 enero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

Se busca reactivar la economía de los pescadores, durante el periodo de restricción de la captura de esta especie

Con una amplia gama de actividades de promoción turística, cultural y deportiva, del 4 de febrero al 26 de marzo, se realizará el Festival de la Veda del Mero que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para generar opciones de ingresos y mejorar la economía de los yucatecos en los municipios y las comisarías pesqueras de la costa durante el periodo de restricción de la captura de esta especie.

En los casi 2 meses que dura el Festival, habrá más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos, enfocadas a promover el turismo sostenible, reactivar la economía de las comunidades, concientizar a la población sobre la situación de esta pesquería, contribuir con la reproducción de esta especie e impulsar la participación de actores locales, con tal de favorecer la creación de empleos, estimular el comercio de productos locales y valorar el capital tanto cultural como social de cada localidad.

Según lo programado, el plan iniciará el 4 y 5 de febrero, en Celestún; Telchac Puerto, 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.

Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que, para su primera edición, en 2019, esta estrategia incrementó 70% el turismo en la costa en beneficio de 1,568 pescadores, artesanos y empresarios del litoral, y recordó que, en la pasada temporada, la captura de este pez cerró con 4,700 toneladas, con precio promedio de 200 pesos al trabajador, lo que se traduce en casi 1,000 millones de derrama, en 10 meses de captura.

Para esta ocasión, explicó el funcionario, participarán más de 20 dependencias de la administración estatal y se espera contar con arriba de 300 familias de pescadores, que ofrecerán productos y servicios como artesanías, platillos y antojitos hechos con especies que no están en veda y alternativas al mero para su protección en favor indirectamente de más de 15,000 familias dedicadas a este sector.

Contempla la edición 2023 arriba de 250 actividades, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocada de rock, función del teatrino, juego de serpientes y escaleras, lotería, noche astronómica, cine club virtual, el Cráter de Chicxulub, cine en la costa con el Patronato para las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), tours de naturaleza y exposiciones hoteleras, restauranteras y de cocineras tradicionales, entre otras.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, destacó que, a través de la dependencia a su cargo, habrá limpiezas de playas y manglares a partir del sábado 4 de febrero, en Celestún; el 28, Chabihau y Dzilam; 18 de marzo, El Cuyo, y 25, Sisal.

Habrá jornada del programa Arborizando Yucatán, donación de plantas y el Festival Alas. En el primer caso se fomentará el uso de especies costeras y se repartirán 800 ejemplares de anacahuita, guano, campanita, uva de mar, icaco, chacsinkin e xcanlol, para fomentar su conservación. Recordó que, junto con los 2,900 voluntarios, entre empresas y la Fundación Limpiando Yucatán, en 2022 se recolectaron 21.4 toneladas de basura, con 7.36 kilogramos por persona.

Fernanda Blanco, titular del Instituto Promotor de Ferias (IPFY), recordó que se realizarán talleres de esculturas de arena, exposición de papalotes gigantes, exhibición de juego de pelota maya «pok ta pok», muestras gastronómicas de especies alternativas al mero, concierto de big band jazz, experiencias culinarias y el show Pre Carnaval: que suenen los tambores.

Además, se llevará a cabo un concierto con artistas de talla nacional, alternando con otros de la región, a la orilla del mar, con formato de “lunada”, para que sus asistentes lleven frazadas y disfruten la música, acompañada del sonido de las olas del mar y las estrellas. Se impartirá una clase masiva de zumba, con la puesta de sol como fondo, a cargo de 2 instructores nacionales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, explicó que en este periodo se promocionará como destinos a los puertos pesqueros; fomentar la derrama para prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y más; escaparate para comercialización directa de experiencias turísticas, gastronómicas y de hospedaje, e impulsar a las cocineras tradicionales. Dijo que en el Festival de 2019 se hicieron 802 recorridos, los restaurantes registraron 3,153 comensales y hubo un incremento del 113% en ocupación de cuartos.

La titular de la Secretaría y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, adelantó que se contará con el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Gigante Cinema, la Orquesta Jaranera del Mayab y la Noche de Trova en el mar, mientras que el del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, señaló que llevarán torneo de fútbol de playa modalidad XXL, hard training y competencia de kite, regata, carrera de 30 kilómetros, rodadas ciclista y de motos, voleibol y copas de aguas abiertas, fut 7 y crossfit.

Cabe señalar que, en esta ocasión, se buscará alianzas con la iniciativa privada, para enriquecer la oferta de atracciones. El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Continúan desarrollándose en Yucatán proyectos que representan derrama económica y generación de más empleosContinúan desarrollándose en Yucatán proyectos que representan derrama económica y generación de más empleos Default ThumbnailEn el día del payaso, estos artistas piden facilidades para que puedan trabajar El alcalde Renán Barrera lanza la iniciativa “Arma tu caja de campo navideña” para apoyar el consumo localEl alcalde Renán Barrera lanza la iniciativa “Arma tu caja de campo navideña” para apoyar el consumo local Tunkás, el municipio elegido para el arranque de la actualización de la agenda 2040 en YucatánTunkás, el municipio elegido para el arranque de la actualización de la agenda 2040 en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Permanecerá tras las rejas vinculado a proceso por abuso sexual
Siguiente: Dif Yucatán destaca labor de nutriólogas y nutriólogos de la estrategia Hambre Cero

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d