Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Aprueban iniciativa del PRI para combatir el abuso y el hostigamiento en el transporte público.

Aprueban iniciativa del PRI para combatir el abuso y el hostigamiento en el transporte público.

#CongresoDelEstado | De manera unánime, el Congreso del Estado aprobó un dictamen impulsado por la Fracción Legislativa del PRI para elevar las sanciones a quienes cometan abuso sexual... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 15 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La diputada Karla Franco señaló que al elevar el castigo para estos delitos, los autobuses, taxis y servicios de plataformas serán un espacio en el que todas las mujeres se sientan seguras y se puedan desplazar sin miedo y con tranquilidad.

De manera unánime, el Congreso del Estado aprobó un dictamen impulsado por la Fracción Legislativa del PRI para elevar las sanciones a quienes cometan abuso sexual y hostigamiento en el transporte público, para que se esta manera todas las personas, sin importar su género, se trasladen de manera segura y libre de violencia en Yucatán

Desde la Tribuna del Pleno, la legisladora Karla Franco Blanco señaló que las mujeres enfrentan día a día múltiples situaciones que ponen en riesgo su integridad y seguridad, por lo que esta iniciativa tiene como objetivo que los autobuses, taxis y servicios de plataformas sean un espacio en el que todas se sientan seguras y se puedan desplazar sin miedo y con tranquilidad.

“Estas violencias no son aisladas, sabemos y conocemos de casos, existen constancias judiciales, carpetas de investigación, reportes y estadísticas que nos indican y manifiestan la urgencia por atender la situación. Por ello, nuestro interés es que ninguna yucateca continúe enfrentando de manera cotidiana el acoso, el abuso y el hostigamiento mientras se desplazan a sus centros de trabajo, estudios o a cualquier lugar en general”, explicó.

Con esta reforma, se hará frente a la violencia física y sexual que sufren las mujeres, niñas y adolescentes, por lo que aumentarán las penas para sancionar los delitos de hostigamiento y abuso sexual, si estos llegan a cometerse en el transporte público de personas pasajeras, transportes privados y en vehículos que brinden servicios contratados a través de plataformas tecnológicas.

Karla Franco explicó que actualmente el Código Penal en Yucatán establece que el delito de abuso sexual se castiga con 6 a 10 años de prisión y de 300 a 2 500 días multa, por lo que con el nuevo agravante, la pena por realizar esta conducta en el transporte público, se aumentará al doble, quedando de 12 a 20 años y de 600 a 5 000 días multa.

De igual manera, en el delito de hostigamiento, si el hostigador fuese una persona operadora de transporte público, además de la sanción correspondiente por el delito cometido, le será revocado el reconocimiento para prestar el servicio por un periodo de uno hasta cinco años.

“Estos cambios al Código Penal serán una realidad y traerán resultados positivos en la percepción de seguridad y tranquilidad, así como castigar a quienes perpetúen las condiciones de violencia contra las mujeres. Este dictamen es la representación del significado de legislar con perspectiva de género, de legislar para grupos vulnerables, esto es un ejemplo de protección y firmeza, en la que miles de personas usuarias del transporte público se verán beneficiadas y protegidas”, sostuvo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPor congruencia, Vida Gómez anuncia su salida del Congreso del Estado. Default ThumbnailLamentable que el gobierno federal se olvidó de las mujeres víctimas de violencia. Default ThumbnailLa diputada Carmen González pide licencia por tiempo indefinido. Default ThumbnailAtiendan las demandas de los trabajadores del Poder Judicial para una justicia más pronta, diputada Vida Gómez.

Sigue leyendo

Anterior: Virus respiratorio reaparece para hospitalizar a los niños y niñas yucatecos.
Siguiente: No son discursos, son hechos, realidades, y quiero que ese trabajo y experiencia llegue a todo Yucatán: Renán Barrera.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos