Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Autoridades ante varios retos por la llegada de los Polígonos de Desarrollo del Bienestar a Yucatán

Autoridades ante varios retos por la llegada de los Polígonos de Desarrollo del Bienestar a Yucatán

#Economía I La instalación de los polos del desarrollo para el Bienestar en Yucatán representará retos en movilidad, vivienda, energía, agua, educación y servicios públicos, comentó Alfonso González Fernández, coordinador de Sinergia en Acción. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 28 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_9529-1.jpg

La instalación de los polos del desarrollo para el Bienestar en Yucatán representará retos en movilidad, vivienda, energía, agua, educación y servicios públicos, comentó Alfonso González Fernández, coordinador de Sinergia en Acción. 

No se tiene que pensar como el polígono que se desarrollará, sino algo integral que se diseñe para el bienestar de quienes laborarán en esos polígonos, comentó. 

En el concepto de sustentabilidad se tiene que acercar los lugares de trabajo para que sean las distancias cortas a las que se recurran, consideró. 

“El Polo del Desarrollo es un polígono que necesitará infraestructura. Y los que van a trabajar allá, ¿Dónde van a vivir? ¿Dónde van a estudiar sus hijos? ¿Cómo van a llegar? ¿Cómo se van a mover?

“¿Tenemos energía, agua, recoja de basura, Servicios, abastecimiento, mercados? No. Se tiene que pensar, no solo como el polígono que se desarrollará si no integral que se diseñe, porque no puede ser que alguien que trabaje ahí tome su camión en la colonia Melitón Salazar, pasar por dónde sea y embarcarse a la zona donde tenga que ser. Se tardará todo un día y no se trata de eso”, consideró. 

Para satisfacer las necesidades, desde una visión sustentable, será necesario convocar a todos los especialistas y digan donde debe construirse esas nuevas localidades Sustentables y dejar la “Mérida romántica para potencializarla, darle recursos y seguir explotando la Mérida que nos enamora y la nueva Mérida habrá que construirla, donde nos digan los espacialistas”. 

En la actualidad, señaló, Mérida es una zona conurbada que debe atenderse como tal y no sobrepresionar, “pues ya tiene presiones enormes de vivienda, movilidad”, recordó. 

“Tenemos que diversificar según la región del Estado lo que se debe estar haciendo. No puede ser que una persona de Tekax o que viva en Celestún tengan que venir a Mérida hacer un trámite”, comentó 

“El asunto de la sustenbilidad tiene con mantener un equilibrio, gozar de los recursos y garantizarlos para los que vienen atrás, ponerlos en equidad de condiciones”, opinó. 

Y en caso de no existir tierras para ello, el ingeniero propuso la creación de nuevas reservas “para aprovecharse y no agandallarse o derecho de canto de los carteles inmobiliarios y no puede desarrollarse viviendas económicas”. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Se registra aumento en el precio de cubre bocas informó la PROFECOSe registra aumento en el precio de cubre bocas informó la PROFECO Empresarios exhortan a las autoridades a combatir la piratería en MéridaEmpresarios exhortan a las autoridades a combatir la piratería en Mérida WhatsApp-Image-2023-03-23-at-14.01.39Los @CinesSigloXXI 🎬🤩 WhatsApp-Image-2023-04-02-at-5.35.56-PMEl sector de la construcción invierte en digitalizar sus procesos: PSI-México

Sigue leyendo

Anterior: Impulsa Díaz Mena relaciones diplomáticas con Italia y Francia para la atracción de nuevas inversiones
Siguiente: Militares lesionados tras un choque en la Mérida-Tekit

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.00.36 PM

UPY lanza el primer diplomado en Ciberseguridad para docentes en México

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.22.10 PM (1)

Gaspar Quintal urge frenar la violencia obstétrica en Yucatán: más de 53 mil víctimas en 5 años

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.51.22 PM (1)

Yucatán, ejemplo nacional en prevención: inicia Reunión de Protección Civil ante temporada de ciclones 2025

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos