



· Trabajadoras y trabajadores del Parque “La Plancha” reciben capacitación del Instituto de las Mujeres para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el ámbito laboral.
· Con estas acciones se fortalece la red de espacios seguros para las mujeres en Mérida y sus comisarías.
Como parte del compromiso de construir una Mérida libre de violencias y con igualdad de oportunidades, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres, capacitó a 112 personas trabajadoras del Parque “La Plancha” en temas de prevención, atención y erradicación del acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral.
Durante la jornada, la directora del Instituto, Yahayra Centeno Ceballos, destacó que para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada la seguridad y bienestar de las mujeres es una prioridad, por lo que se impulsa una nueva forma de gobernar basada en la equidad y el respeto.
“La suma de esfuerzos es la clave para que más mujeres de Mérida y de sus comisarías tengan una vida plena y segura. Esta capacitación es un paso más en la erradicación de la violencia de género, garantizando que todas las mujeres estén seguras en su trabajo, en la calle y en sus hogares”, señaló.
El taller “Tolerancia Cero al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral” sensibiliza sobre conductas inapropiadas que pueden presentarse en los espacios de trabajo, promoviendo ambientes laborales respetuosos y equitativos para mujeres y hombres.
Durante la capacitación, también se brindó información sobre los servicios integrales y gratuitos que ofrece el Instituto, como atención psicológica, jurídica y de trabajo social, así como la Línea Mujer, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Por su parte, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del Parque “La Plancha”, agradeció la intervención del Ayuntamiento y del Instituto de las Mujeres, subrayando la importancia de esta formación para fortalecer el bienestar del personal.
“Es muy satisfactorio que nuestro equipo reciba este tipo de capacitaciones, porque es fundamental que todas las personas se sientan seguras en sus espacios laborales y podamos avanzar hacia una Mérida libre de violencia”, expresó.
Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Mérida continúa fortaleciendo la red de espacios seguros para las mujeres, fomentando una cultura de respeto, inclusión y paz en todos los entornos de la ciudad y sus comunidades.