


Con el programa “Ver Mejor”, el Ayuntamiento de Mérida entregó 287 lentes graduados gratuitos a vecinos de Francisco de Montejo y Chuburná, apoyando la economía familiar y mejorando la salud visual de quienes más lo necesitan.
El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, continúa impulsando acciones a favor del bienestar de las familias meridanas. A través del programa “Ver Mejor”, se entregaron 287 lentes graduados gratuitos a vecinos de las colonias Francisco de Montejo y Chuburná, brindando un importante apoyo económico y social.
“Sabemos que muchas veces no alcanza para todo, y comprar unos lentes puede representar un gasto fuerte para una familia. Con este programa ayudamos a que ese dinero, que puede ser hasta de mil 500 pesos por persona, se use en otras cosas importantes como la despensa, la escuela o el pago de los servicios”, explicó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
El funcionario también destacó que, además del ahorro, este apoyo impacta positivamente en la vida diaria de quienes lo reciben. “En estos tiempos en los que usamos tecnología para casi todo, tener una buena salud visual es clave. La niñez y la juventud aprovechan mejor sus clases, las personas adultas pueden trabajar sin dificultad, y eso se traduce en más bienestar”, agregó.
Desde el inicio de esta administración, el programa “Ver Mejor” ha entregado 2 mil 760 lentes gratuitos, consolidándose como una herramienta importante para reducir los gastos médicos de las familias.
“Lo que busca nuestra alcaldesa Cecilia Patrón es claro: llevar los apoyos hasta donde está la gente que los necesita. Por eso mantenemos este programa de forma permanente y lo llevamos directamente a las colonias y comisarías. Hoy fue el turno de Francisco de Montejo y Chuburná, pero seguimos recorriendo todo Mérida”, subrayó León Itzá.
¿Cómo acceder al programa?
Las personas interesadas pueden realizarse una prueba de la vista completamente gratis y, si la necesitan, recibir sus lentes sin costo. Solo deben presentar:
- INE vigente con domicilio en Mérida o alguna de sus comisarías
- Comprobante de domicilio reciente (luz o agua, no mayor a 3 meses)
- En caso de menores de edad, copia del acta de nacimiento
Las fechas y lugares donde se realizarán las pruebas optométricas pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, o llamando al teléfono 9246962 ext. 81799. También pueden acudir a las oficinas en la calle 65 número 368 interior, entre 40 y 42, Centro, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano, solidario y que pone en el centro a las familias meridanas.