
Los regidores del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano coincidieron que es necesario invertir en obra pública

Con los votos a favor de las fracciones y representación edilicias del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano, el Cabildo aprobó por mayoría de votos que el Ayuntamiento de Mérida adquiera un empréstito por $350 millones que se invertirán en infraestructura vial, remozamiento de mercados que traerán como beneficios mayor fluidez en el tráfico, disminución en la contaminación, mercados amplios y seguros y más espacios para la convivencia familiar.
Los regidores del PRI votaron en contra porque el crédito se pagará un total de 684 millones de pesos, incluido $334 Mlls. de intereses, por los próximos 15 años. Además, plantearon que el Ayuntamiento de Mérida invierta en obras públicas, pero con los recursos propios que se han obtenido mediante la recaudación histórica del impuesto predial obtenida durante el primer trienio de 2022.
La síndica municipal Diana Canto Moreno mencionó que el financiamiento será usado para la atención y modernización de la infraestructura pública, disminuir el rezago de su atención y con ello impulsar la reactivación de la economía local, mejorar la atención de los servicios e impulsar el rezago cero en la población vulnerable.
También a favor, la regidora emecista Gloria Kareny Valle Ricalde dio su voto a favor, pues el Ayuntamiento de Mérida tiene las finanzas sanas y los recursos públicos van por buen camino, con fines específicos y se ejercerán con transparencia.
También a favor del empréstito, la morenista Eliza Zúñiga García mencionó que el financiamiento se tramitará con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).
Por su parte, Fernando Alcocer Ávila destacó que la propuesta tiene un plan de acción y consolidación para fortalecer la calidad de la ciudad y las obras de infraestructura urbana, social y vial responden a un plan de demanda social.
En su intervención, el regidor priista Gabriel Barragán Cáceres recordó que el Ayuntamiento ya tiene un adeudo con el pago de luminarias que
asciende a 588 millones de pesos y que a propuesta de la institución bancaria se tiene que pagar mensualidades durante 20 años.
«Con estos dos adeudos, esta administración adquiriría compromisos de pago de deuda a largo plazo
para este 2022, por 1,272 millones de pesos», expuso.
Al final de la sesión extraordinaria, el alcalde Renán Barrera Concha agradeció la confianza que le dieron los ediles de su partido, así como a los morenistas y la emecista por dejar a un lado mezquindades políticas.
A los priistas, les envío este mensaje: «Cuando no esperas nada, nada sorprende. Esta claro que el regateo que le han hecho a esta ciudad en las oportunidades que han tenido, pues los ciudadanos la tienen claro y ojalá reflexionen sus posturas».