Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Buscan generar cultivos Agroecológicos en el campo Yucateco

Buscan generar cultivos Agroecológicos en el campo Yucateco

Edwin Sanchez 26 abril, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-04-26-at-3.58.02-PM-1

El reto es tratar de generar una agroecología enfocada en cultivar productos meramente naturalez, sin utilizar fertilizantes que puedan dañar a la larga al ser humano, esta fue la premisa de las jornadas de agroecología que se realizaron éste día bajo el nombre “Los saberes locales y la ciencia impulsores de la agroecología” en homenaje al Dr. Jesús Arturo Caamal Maldonado.

Durante el evento, realizado en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el coordinador de la licenciatura en agroecología, Héctor Estrada Medina, detalló que este evento se realiza con el objetivo de discutir y difundir las prácticas agroecológicas y su relación con los saberes locales y la ciencia.

En dicho evento se destacó la importancia de generar una cultura de generadores de sus propios alimentos o su caso consumir productos que vengan de un solar maya a comprar frutas y verduras que vengan de una gran industria.

Asimismo se resaltó que en la entidad existen todavía solares mayas en los que las personas cultivan sus propios alimentos, como lo son las frutas y verduras básicas, desde un limón para complementar la comida, hasta una matita de jitomate. 

“Los saberes locales son conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación por las comunidades campesinas. Estos saberes han sido desarrollados a lo largo del tiempo para adaptarse a las condiciones específicas de cada territorio, y su valor radica en que han demostrado ser eficaces y sostenibles en la producción de alimentos”, apuntó Héctor Estrada Medina.

En ese sentido, enfatizó en que la agroecología reconoce la importancia de estos saberes y los integra en sus prácticas, enriqueciéndolas y haciendo posible una producción de alimentos más justa y sostenible.

Por otro lado, destacó la importancia de la ciencia moderna como principal impulsor para la agroecología, debido a que con ésta se han podido generar estrategias para desarrollar mejores prácticas en temas 

agroecológicos  así como en la generación de nuevos conocimientos que permitan una producción de alimentos más sostenible y eficiente.

Al finalizar su intervención, el coordinador destacó que estas jornadas se están retomando después de varios años en los que la pandemia no solo afectó, sino que demostró que la agroecología nos puede ayudar en momentos difíciles, es por ello que en esta oportunidad han querido abrir un espacio a la sociedad en general para que conozca que existe una licenciatura en Agroecología en la UADY.

Al término del evento inaugural se realizó la conferencia magistral “La agroecología en México, una respuesta para la producción de alimentos sanos de manera sustentable” a cargo de la Dra. Adelita San Vicente Tello.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAMLO está «lleno de orgullo” tras la primera derrota del Plan B 2-7CONTINGENTE YUCATECO ACOMPAÑÓ AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EN ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA 24Ma_SCJNLa Corte ordenó la suspensión del “Plan B” Convenio-Sedeculta-Uady-5Sedeculta y UADY fortalecen vínculos culturales

Sigue leyendo

Anterior: Grabaciones de serie de Netflix generan caos en el primer cuadro del centro 
Siguiente: Hacen un exhorto al Senado de la República para aprobar la minuta referente a la Ley 3 de 3

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos