Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Buscan solucionar rezago educativo con el método Kumon.

Buscan solucionar rezago educativo con el método Kumon.

#Educación | Yucatán mantiene un rezago educativo cercano a los tres años, esto conforme estadísticas compartidas por integrantes de Kumon, una casa de estudios enfocada en... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 5 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Yucatán mantiene un rezago educativo cercano a los tres años, esto conforme estadísticas compartidas por integrantes de Kumon, una casa de estudios enfocada en brindar asesorías y regularizaciones a niños y jóvenes en edad escolar.

“Nosotros no damos clases, asesorías o regularización, es desarrollo de habilidades para que el alumno aprenda por sí mismo a través de la deducción, sin que nadie le explique nada. La base es que trabaja todos los días en casa, por 30 minutos, y solo”, afirmó, Felipe Cuéllar, Vicepresiedente de Kumon, en México, Centroamérica y el Caribe.

De acuerdo con el dirigente, algunos gobiernos estatales, entre ellos Yucatán, están preocupados y buscando recursos, elementos, conexiones y programas para actualizar a los profesores y recuperar parte del tiempo perdido

Debido a la pandemia, en todo México existe un significativo rezago escolar que ya era de dos años, aproximadamente, antes del covid-19, pero que se agudizó todavía más y de manera preocupante con el confinamiento.

Ante ello, Kumon ofrece un método japonés en busca de solucionar esta problemática y que podría incrementar sus sedes actuales en diferentes estados del país. En Yucatán, en estos momentos existen cinco, pero el objetivo es duplicar la cifra.

“Es un sistema que desarrolla habilidades en matemáticas, lectura de comprensión e inglés, nuestros estudiantes como parte de un proceso hacen un examen diagnóstico de los contenidos correspondientes a su grado escolar, lo que nos permite identificar desde ese grado hacia atrás desde dónde tienen dudas”, indicó.

Sus instructores indicaron que la organización cuenta con 470 centros y 45 mil alumnos a nivel nacional, que permiten reconocer cuáles son los retos principales de la educación en la República.

“Encontramos desde antes de la pandemia que este proceso tenía un atraso de máximo dos años, hicimos un corte después del covid de cómo había impactado este proceso que va desde el estudio en una computadora, una televisión o whats app, dejándole actividades al alumno y ya. Lo que encontramos es que a partir de la vuelta al ciclo escolar se agudizó más, hasta cuatro años y no solamente el tiempo, sino que encontramos que se recrudece en momentos claves de la educación básica”, Contó.

De acuerdo con el dirigente, algunos gobiernos estatales, entre ellos Yucatán, están preocupados y buscando recursos, elementos, conexiones y programas para actualizar a los profesores y recuperar parte del tiempo perdido.

“Nosotros podemos abonar desde la iniciativa privada, el modelo de trabajo, nuestro granito de arena y lo podemos hacer atrayendo inversión importante para abrir más centros educativos, intentando duplicar lo que ya tenemos en presencia”, manifestó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp-Image-2023-07-23-at-17.25.23Yucatán se reitera como la entidad más segura del país Default ThumbnailGobierno del Estado ampliará servicio de transporte público por festejos patrios. Default ThumbnailAumentan denuncias por violación a derechos humanos en Yucatán. Default ThumbnailTeatro Armando Manzanero cerrará en noviembre.

Sigue leyendo

Anterior: A través de “Un niño, un árbol”, infantes continúan contribuyendo a la reforestación de Yucatán.
Siguiente: ¡De la incertidumbre a la Certeza Patrimonial! En Yucatán, 1,500 familias regularizan terrenos invadidos.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 10.53.33 AM (1)

“La educación será un pilar del Renacimiento Maya”: Gobernador Díaz Mena reafirma compromiso con el magisterio yucateco

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 7.13.43 PM (1)

Juventud en acción: CEPREDEY impulsa la prevención de adicciones con arte y deporte en el CETMAR de Yucalpetén

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 6.28.13 PM

Cierran parcialmente el Periférico de Mérida por trabajos nocturnos de conservación vial

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos