
La diputada federal panista recordó que en la plataforma electoral del Revolucionario Institucional, este partido se comprometió a defender el INE

La diputada federal panista por el Distrito 4, Cecilia Anunciación Patrón Laviada, confía que los Grupos Parlamentarios del PRD y PRI defenderán al Instituto Nacional Electoral (INE) y votarán en contra de la reforma electoral, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, pues de lo contrario traicionarían a la ciudadanía.
En 2021, PRI, PAN y PRD formaron la alianza legislativa “Va por México” con el propósito de que Morena y sus partidos satélites no tenga la mayoría absoluta en la Cámara Baja. La legisladora federal recordó que los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática plantearon en sus plataformas políticas «proteger al INE y la democracia del país».
En caso de que votaran en favor de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, los diputados priistas y perredistas traicionarían a la ciudadanía que votaron por ellos.
Señaló que hoy día, «el PRI ha manifestado ir contra de esta reforma». Incluso, comentó, el PT y Partido Verde, los aliados de Morena, han manifestado su desacuerdo con la iniciativa y «han llevado su propia contrarreforma».
La asambleísta federal coincidió con la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho, de que, a 18 meses del inicio del proceso electoral 2024 para la renovación presidencial, las reglas del juego no deben cambiarse.
«No es el momento. Hablemos de 2025 de esta reforma. Claro que todas las leyes son mejorables y perfectibles», afirmó Cecilia Patrón.
Además, expuso, podemos ver que el partido en el poder tiene más destapados y se hablan de candidaturas para el 2024.
«Aunque el proceso electoral oficialmente no ha iniciado, hoy se habla candidaturas todo el tiempo, bardas pintadas, lonas colgadas por la ciudad y se hable de modificar este ley electoral que ha permitido la alternancia en el poder, pues en los últimos 20 años, tres diferentes partidos políticos llegaron a la presidencia de la República», concluyó.