



La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el Centro Alma Nova Oriente, un nuevo espacio dedicado a la atención integral de la salud mental para niños, jóvenes y adultos, que se suma a los centros ya establecidos en el sur y poniente de la ciudad.
En el evento, Patrón destacó la importancia de priorizar la salud mental en la comunidad meridana: “Es hora de romper el estigma que rodea la salud mental y ofrecer espacios seguros y accesibles donde las personas puedan buscar ayuda sin temor a ser juzgadas”.
Compromiso con la salud mental inclusiva
El nuevo centro forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida de garantizar servicios de calidad para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación o situación económica. “Estamos comprometidos con crear una ciudad más inclusiva, más compasiva y más saludable para todos”, enfatizó la Alcaldesa.
Acompañada por la Alcaldesa por un día, Myride Valeria Jiménez Trinidad, Patrón invitó a la comunidad a aprovechar el espacio: “Este centro es de ustedes. Promovamos juntos el bienestar emocional y la salud mental”.
Servicios del Centro Alma Nova Oriente
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, detalló que el centro cuenta con tres consultorios y un equipo de profesionales capacitado para ofrecer:
- Terapias individuales y grupales
- Sesiones familiares
- Actividades recreativas y terapéuticas
- Orientación para padres y familiares
Informó que de septiembre de 2024 a enero de 2025, el Centro Alma Nova del sur brindó atención a más de 6,500 personas, reflejando la creciente demanda de servicios de salud mental en la ciudad.
El Centro Alma Nova Oriente se ubica en la calle 14 por Circuito Colonias en San Antonio Kaua y atenderá en horario vespertino, de 13:00 a 20:00 horas, facilitando el acceso para padres y jóvenes. Las citas pueden solicitarse al teléfono 999-942-00-00, extensión 86900.
Asistentes a la inauguración
Estuvieron presentes las regidoras Genny Palomo Méndez, Karla Bohem Calero y Georgina Piña Acosta, así como Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, quienes coincidieron en la importancia de seguir trabajando por el bienestar emocional de la ciudadanía.