![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-4.15.55-PM.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-4.15.56-PM-1.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-4.15.56-PM-2.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-4.15.56-PM-3.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-4.15.56-PM.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
- Por primera vez se incluyen los principios de justicia social, cercanía y empatía como valores rectores para los trabajadores municipales.
- Instrumento para garantizar la honestidad, la transparencia y el mejor servicio posible para la ciudadanía.
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el Código de Ética para Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida, un instrumento que busca fortalecer la cultura de transparencia, honestidad y servicio en el gobierno municipal.
Este código marca un precedente al incorporar por primera vez los principios de justicia social, cercanía y empatía como valores rectores para los servidores públicos del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso de la administración con la ciudadanía.
Un gobierno basado en valores y principios
Ante funcionarias y funcionarios municipales, Cecilia Patrón destacó que este nuevo Código de Ética garantiza la observancia y cumplimiento de los principios de legalidad, verdad y justicia, asegurando que cada acción gubernamental se lleve a cabo con responsabilidad y compromiso social.
“No podemos entender la vida y el servicio público sin tener claros los valores que nos rigen como Ayuntamiento de Mérida. Somos servidores públicos, y el nombre lo dice claro: estamos aquí para servir a los ciudadanos”, expresó la Alcaldesa.
Señaló que el Código de Ética y Capacitación en Materia de Responsabilidades promueve la transparencia y el profesionalismo en la administración municipal, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un gobierno más cercano y confiable.
Un equipo comprometido con la ética y el servicio
La Contraloría Municipal, encabezada por María Guadalupe Guillermo Cordero, fue la encargada de presentar este marco normativo que guiará la conducta de los servidores públicos.
Durante su intervención, Cecilia Patrón resaltó que Mérida cuenta con más de 6,500 servidores públicos, quienes con este código reafirman su prestigio moral y su compromiso con el bienestar de la sociedad meridana.
“Mérida contigo es mejor, está plasmado en este código con el que hoy reafirmamos nuestro prestigio moral, que fortalecemos día a día con la participación de los aquí presentes”, enfatizó.
Asimismo, destacó que este instrumento normativo tiene como eje fundamental el respeto a la dignidad humana en todos sus ámbitos, promoviendo la igualdad, la no discriminación y la responsabilidad en el ejercicio del servicio público.
“Tenemos la oportunidad de marcar la diferencia, de ser cercanos, de ser respetuosos, de dar resultados claros, de ser transparentes y de ser honestos. Está en nuestras manos. Hoy la ciudad nos ha dado la confianza de que la cuidemos y la protejamos”, afirmó.
Compromiso con la ciudadanía y el bienestar social
La Alcaldesa subrayó que la administración municipal trabaja día a día para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas, siempre dentro de un marco de valores y principios éticos como la integridad, igualdad, respeto, honestidad y responsabilidad.
La implementación de este Código de Ética busca: Normar el actuar de los servidores públicos en su desempeño diario.
Vigilar el cumplimiento de los valores y principios establecidos.
Garantizar la igualdad, el respeto y la justicia para todas y todos los ciudadanos.
Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con un gobierno transparente y cercano a la sociedad, donde el servicio público se basa en la confianza, la ética y la responsabilidad.