Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Celestún y Dzilam de Bravo, los focos rojos por la pesca furtiva

Celestún y Dzilam de Bravo, los focos rojos por la pesca furtiva

Edwin Sanchez 28 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Celestún y Dzilam de Bravo, los focos rojos por la pesca furtiva

El secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, señaló que la crisis económica ocasionada por el Covid-19 podría incentivar más la pesca furtiva.

 “Lo está haciendo. Actualmente lo estamos detectando, al día estamos metiendo cuatro o cinco denuncias de gente que en redes sociales anuncia la venta de pulpo fresco. Pero, no tenemos las atribuciones como gobierno estatal para actuar en consecuencia sólo dependemos que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Conapesca hagan sus deberes”, comentó.

Celestún y Dzilam de Bravo son los principales municipios en los que se han prendido las alarmas por el furtivismo. En contraste, Progreso ha reducido sus niveles de pesca de especies en veda.

Combaluzier Medina mencionó que han rastreado a los compradores de pesca furtiva. “El problema es que nosotros como Estado no podemos entrar a sus instalaciones porque es un delito federal. La autoridad federal es la que entrará al establecimiento persiguiendo un delito federal, no es un delito que pueda perseguir el Estado”, explicó.

El funcionario estatal reconoció que le faltan atribuciones jurídicas para perseguir a quienes cometan ese tipo de infracciones, pero nunca se concretó el acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

“No se llegó a un acuerdo con el gobierno federal. No lo ha aceptado. Ni con este Estado ni con otro. Hubo otras entidades con la administración anterior que tenían esos convenios, pero ya se suspendieron. Actualmente no hay convenio con ningún estado en materia de vigilancia”, comentó.

Sobre la derrama económica que deja esa actividad ilegal, Combaluzier Medina dijo que es incalculable. “Es un buen dato que tendríamos que hacer el dato. Es complicado porque, hasta los permisionarios, tienen cierta cantidad que es furtiva. No sólo no es la pesca legal, sino la que no declara. Hay mucha gente con permisos, pero no declara lo que pescó”, dijo. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El alcalde de Umán exhorta a la población a continuar con las medidas de prevención para erradicar al COVID-19El alcalde de Umán exhorta a la población a continuar con las medidas de prevención para erradicar al COVID-19 Los cacicazgos políticos ya se acabaronLos cacicazgos políticos ya se acabaron Default ThumbnailYucatán produce el 30% de la energía limpia Directora “del INDEMAYA” de Cuzamá amenaza e intimida a adulto mayor para despojarlo de su terrenoDirectora “del INDEMAYA” de Cuzamá amenaza e intimida a adulto mayor para despojarlo de su terreno

Sigue leyendo

Anterior: Adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas que mensualmente cuentan sus paquetes alimentarios, los continúan recibiendo en sus hogares
Siguiente: Incrementan medidas de seguridad sanitizando vehículos en Izamal y comisarías

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d