Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cerca de 300 mil personas con discapacidad votarán en los próximos comicios de 2024 en Yucatán

Cerca de 300 mil personas con discapacidad votarán en los próximos comicios de 2024 en Yucatán

#IIPEDEY | Según María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 6 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Según María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (IIPEDEY), aproximadamente el 17.9 por ciento de la población del estado presenta alguna condición de discapacidad. 

De este porcentaje, tres cuartas partes son mayores de edad y estarán habilitadas para participar en el proceso electoral del 2 de junio próximo. 

 El IIPEDEY, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), está trabajando para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente su derecho al voto en las próximas elecciones.

 «En Yucatán, el 17.9 por ciento de la población tiene alguna forma de discapacidad, y de ese porcentaje, el 25 por ciento son menores de edad. Sin embargo, el otro 75 por ciento, si cuentan con su credencial del INE, podrán participar en el proceso electoral», afirmó Vázquez Baqueiro.

 Además, Vázquez Baqueiro resaltó los logros del IIPEDEY en los últimos cinco años, durante los cuales han registrado a más de tres mil personas que han recibido algún tipo de apoyo o gestión por parte del Instituto. Actualmente, han brindado más de seis mil asesorías y realizado más de 500 cursos de capacitación para estas personas. 

 «Hemos asistido a más de 20 mil personas y ofrecido alrededor de 500 cursos de capacitación a estas más de 20 mil personas. También hemos llevado a cabo campañas de difusión a través de diversos formatos accesibles», agregó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPersonas con discapacidad podrán participar como observadores y funcionarios de Casilla: INE Default ThumbnailInvitan a vivir las posadas con autenticidad de los cantos y oraciones. Default ThumbnailPor fiestas, músicos hacen su “agosto” en diciembre. Default ThumbnailYucatán sin reportes de la variante ‘Pirola’ del Covid-19″: SSY.

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán se consolida como el Estado más Seguro para las Mujeres en México
Siguiente: Necesario incrementar el pago del aguinaldo a 30 días, líder sindical

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos