Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • CICY transfiere tecnología AQUOX al sector industrial

CICY transfiere tecnología AQUOX al sector industrial

#Ciencia I Con el fin de anunciar sus nuevas tecnologías y promover la cultura de la innovación entre la comunidad académica del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), se realizó el evento "Experiencias hacia el emprendimiento científico". ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 13 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
94b87066-c79c-4b81-b27e-80c785a715f6-1.jpg

Con el fin de anunciar sus nuevas tecnologías y promover la cultura de la innovación entre la comunidad académica del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), se realizó el evento «Experiencias hacia el emprendimiento científico». 

Durante la actividad, se formalizó el convenio de licenciamiento de la tecnología fabricada en el CICY, AQUOX®, con la empresa TRIIT S. de R. L. de C. V., en el cuál se estipula que la empresa podrá comercializar la tecnología y llevarla a las personas usuarias finales.

AQUOX® es un sistema no convencional para el tratamiento residual de aguas y la producción de energía, la tecnología es capaz de remover el 95 por ciento de contaminantes de las aguas residuales generando electricidad, lo que le permite ser un sistema autosostenible.Además, no produce emisión de gases de efecto invernadero y cumple con la normatividad vigente para su instalación y uso.

La firma de convenio la realizó la directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos y el titular de la empresa TRIIT, Lic. Felipe Osiris Chan Ac.

Durante el evento Experiencias hacia el emprendimiento científico. también se presentaron otras dos tecnologías yucatecas con un avanzado nivel de maduración, que se han fabricado en el CICY:

• Instrumento de electroluminiscencia de alta sensibilidad, tecnología liderada por el Dr. Luis DavidPatiño López, investigador de la Unidad de Energía Renovable, misma que tiene la capacidad de analizar y monitorear el estado de daño de los paneles solares, revelando zonas de fallos o micro rupturas, con la ventaja de poder realizar las lecturas a la luz del día, en altaresolución, con análisis de AI y a través de dron. Cabe destacar que esta sería la primera tecnología en América latina y México en su tipo.

 

• Biomolécula para mitigar los efectos del cambio climático en cultivos de importancia económica, invención liderada por el Dr. Luis Carlos Rodríguez Zapata, investigador de la Unidad de Biotecnología.Esta invención consiste en el uso de biomoléculas nombradas como CpRAP2 que pueden aplicarse (por dispersión o injerto) en una planta de interés, confiriéndole resistencia a temperaturas extremas de hasta 12 días a 40°C o hasta 30 días a 4°C. Es una herramienta biotecnológica para incrementar la tolerancia de cultivos a temperaturas extremas. 

Durante el evento, realizado como parte del programa de la semana de conmemoración del 45 Aniversario CICY, la directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos expuso que el emprendimiento científico y la maduración de empresas requiere una visión a largo plazo y estrategias de apoyo sólidas, por lo que el CICY se ha comprometido con ambas, brindando a sus desarrollos tecnológicos el respaldo necesario para convertirse en soluciones efectivas y exitosas en el entorno productivo y social.

“Durante este año, hemos logrado avances importantes en licenciamientos que representan nuevos horizontes para nuestros desarrollos y, en 2025, confiamos en que, con el esfuerzo conjunto de nuestros equipos y socios estratégicos, fortaleceremos aún más la transición de nuestras tecnologías al sector productivo”, acotó.

Por su parte, el director de Gestión tecnológica, Dr. Raúl Tapia Tussell, señaló que a 45 años de la fundación del Centro ya se cuenta con suficiente madurez para transferir tecnologías al sector social y productivo.

También, como parte del programa del evento se presentaron pláticas relacionadas al ámbito de la innovación y la transferencia de tecnologías. El Dr. Jesús Vega Herrera, de la Universidad Anáhuac Mayab, expuso la conferencia magistral Maduración y aceleración de empresas; en tanto, el Ing. Jesús Delgado Madrid, de Ingeniería Empresarial y de Negocios S. A. de C. V., impartió la plática Impacto de la investigación aplicada para la generación de capitales de inversión en México.

El presídium del evento estuvo integrado por directivos del CICY; Dra. Maira Rubi Segura Campos, directora general; Dr. Raúl Tapia Tussell, director de Gestión Tecnológica; y la Dra. Liliana Alzate Gaviria, directora de Planeación y Gestión.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Evoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitalesEvoluciona la práctica médica con el uso de plataformas digitales Gobierno del Estado pone en marcha campaña por un Yucatán incluyenteGobierno del Estado pone en marcha campaña por un Yucatán incluyente Default ThumbnailEl Alcalde Alejandro Ruz avala acciones a favor de la educación en el Municipio. 593bb6fc-9642-4ba9-901c-cd7d5ec8d52c-1.jpgPromueven el deporte y formas de vida saludable desde el ámbito escolar

Sigue leyendo

Anterior: EL PRI IMPULSA INICIATIVA PARA ELIMINAR EL IVA AL ALIMENTO PARA MASCOTAS
Siguiente: Anuncia Gobernador Joaquín Díaz Mena másde 230 MDP para mujeres emprendedoras

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d