Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Es-tuya_1_Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Ciudadanos exigen a los legisladores de la península de Yucatán la aprobación de una nueva ley general de agua

Ciudadanos exigen a los legisladores de la península de Yucatán la aprobación de una nueva ley general de agua

Edwin Sanchez 22 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Ciudadanos-exigen-a-los-legisladores-de-la-península-de-yucatán-la-aprobación-de-una-nueva-ley-general-de-agua-

MÉRIDA, YUCATÁN A 22 DE MARZO DE 2021.– En el marco del Día Mundial del Agua, los integrantes de la Asamblea Socioambiental Peninsular, el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán y el Movimiento Agua para todos, agua para la vida, exigieron a los legisladores de la Península de Yucatán la aprobación de la nueva Ley General de Aguas. Los activistas mencionaron que la actual  Ley Nacional de Aguas no contiene ningún concepto o trato especial pertinente a los acuíferos kársticos, como el de la Península de Yucatán. El acuífero de la región, detallaron,  es  altamente vulnerable a la contaminación, debido a su cercanía a la superficie; suelos con muy poco espesor, por lo que no existe un sustrato para filtrar o retener la infiltración de contaminantes, presencia de ductos de disolución de alta permeabilidad (ríos subterráneos), que tienen capacidad de trasportar contaminantes en el orden de varios kilómetros por día; frente de mar que representa intrusión marina hacia el acuífero; inyección de agua tratada proveniente de los procesos de aguas residuales, procesos industriales porcícolas, plantas desalinizadoras, y pozos de absorción de agua de lluvia sin tratar y  sobreexplotación para actividades industriales y la  infiltración de lixiviados por desechos sólidos mal tratados. Específicamente en Yucatán, se vulnera el derecho al agua de la ciudadanía y comunidades al dar autorizaciones a grandes corporaciones de granjas porcícolas, que están asentadas en zonas de alta conectividad hídrica y cerca de áreas naturales protegidas, concesiones de extracción de agua a cerveceras o refresqueras. Las autoridades ambientales, no tienen la capacidad de responder de manera oportuna a las denuncias y los procesos de autorización no tienen manera de verificar la veracidad de los expresados en las manifestaciones de impacto ambiental, señalaron. A nivel local, los activistas solicitaron al gobierno estatal y al Congreso de Yucatán que se legisle, que expidan los reglamentos y normas para que dejen de aprobarse proyectos altamente contaminantes del acuífero. “Que municipios y gobierno estatal se responsabilicen del suministro efectivo del agua potable y saneamiento en las comunidades y no sea solo una simulación, que estos servicios básicos dejen de ser un botín de empresas, funcionarios y políticos. “Tomando en cuenta que el agua de la Península sigue y seguirá contaminada por la vulnerabilidad natural de nuestros sistemas kársticos, por las prácticas no sostenibles y contaminantes sobre el recurso hídrico y por la violación sistemática a la legislación ambiental, amén de una ausencia de monitoreo de calidad del agua e inspección seria y profesional a las empresas contaminantes, exigimos que se legislen políticas estatales y federales para la gestión sostenible del agua”, añadieron. El derecho al agua, se ha convertido en un gran negocio en las zonas más pobladas del país. En muchos lugares, la manera de obtener agua es comprarla embotellada o en pipas. Volvieron al agua en una mercancía más. Para obtener agua se compran y venden derechos del agua concesionada. Para engordar el negocio se agotan los mantos y no se garantiza el agua a las generaciones futuras, precisaron.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Periférico con baches tome precaucionesPeriférico con baches tome precauciones A partir del 30 de octubre, pensionados del IMSS recibirán aguinaldo y pago correspondiente a noviembreA partir del 30 de octubre, pensionados del IMSS recibirán aguinaldo y pago correspondiente a noviembre Personas con obesidad más propensos a padecer la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)Personas con obesidad más propensos a padecer la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) Reitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacacionesReitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacaciones

Sigue leyendo

Anterior: Así de vivió el equinoccio de primavera en el templo de las 7 muñecas en Dzibichaltún
Siguiente: Acercan paraderos del transporte público, como parte de las adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-04-10 at 6.19.24 PM

Ayuntamiento de Mérida fortalece alianzas en favor de la justicia cívica

Edwin Sanchez 11 abril, 2025
WhatsApp Image 2025-04-10 at 3.37.35 PM (1)

Edwin Bojórquez busca que Kanasín sea un municipio saludable

Edwin Sanchez 11 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-04-10-at-4.31.12-PM-1-600x400.jpeg

Destaca la importancia del Renacimiento Maya en la Expo Construcción Yucatán 2025

Edwin Sanchez 11 abril, 2025
WhatsApp Image 2025-04-10 at 4.11.19 PM (3)

Reconocen trayectoria ejemplar del Dr. Óscar García Solana con el galardón “Maestro Distinguido 2025”

Edwin Sanchez 11 abril, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos