Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Comienza la cuenta regresiva para renovar 152 cargos de elección popular en Yucatán

Comienza la cuenta regresiva para renovar 152 cargos de elección popular en Yucatán

Edwin Sanchez 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
02Jn_Elecciones

Para las elecciones 2024, los ciudadanos yucatecos acudirán a las urnas para elegir 152 cargos de los niveles municipal, estatal y federal. Como ha sucedido desde 2012, el proceso electoral federal y los comicios locales concurrentes se realizarán en el 2 de junio.

A nivel estatal, se renovarán 106 Ayuntamientos. Tras la reforma política-electoral, aprobada el pasado 9 de agosto de 2022, se elevó a rango constitucional la acción afirmativa en favor de la paridad sustantiva con el propósito que todos los partidos políticos postulen a mujeres en 15 de los 30 municipios más poblados. Excepto en donde el alcalde busca reelegirse.



Regidurías


Serán 796 regidurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, las que serán electas en los 106 municipios. De acuerdo con el artículo 22 de la Constitución Política de Yucatán, cinco regidurías corresponden para los municipios con hasta cinco mil habitantes. Los concejales se distribuyen así: tres de mayoría relativa y dos plurinominales.

Los municipios que cuenten con hasta 10 mil habitantes tendrán ocho regidurías: cinco de mayoría relativa y tres de representación proporcional; las localidades que cuenten entre 10 mil y 100 mil habitantes, tendrán 11 ediles: siete de mayoría relativa y cuatro plurinominales.

La Fracción IV del artículo 22 señala que 19 regidores corresponden para los municipios que tengan más de 250 mil habitantes. Los munícipes quedarían distribuidos así: 11 de mayoría relativa y ocho de representación proporcional.

Además, los alcaldes y las alcaldesas electas deberán cumplir con la paridad horizontal en sus organigramas. Es decir, los 106 Ayuntamientos 2024-2027 tendrán que designar al 50% mujeres y 50% hombres en las direcciones municipales, jefaturas o titularidad en las paramunicipales.

35 legisladores



El Congreso del Estado, a partir de la legislatura 64, tendrá un cambio en el número de las curules, que aumentaron de 25 a 35 tras la reforma electoral aprobada por el PAN, PRI, Nueva Alianza Yucatán, Verde Ecologista y Morena. Los 35 diputados y diputadas, 21 son de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.

También se renovará la titularidad en el Poder Ejecutivo, quien sea electo gobernará Yucatán para el sexenio 2024-2030. Sobre ese tema, todavía está pendiente analizar y aprobar la iniciativa de los gobiernos de coalición, promovida por la Fracción Parlamentaria del PRI.

A nivel federal, el electorado yucateco elegirá a seis diputados federales, ya no cinco tras la última redistritación hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE). Yucatán, debido al crecimiento población registrado en la última década, ganó una demarcación electoral.

Los seis distritos electorales quedaron de la siguiente manera: Distrito 1, con cabecera distrital en Valladolid; Distrito 2, Progreso, y Distrito 5, que cambió de cabecera Ticul por Umán, debido a que concentra mayor población en esa zona. Mérida es la cabecera de los Distritos 3, 4 y 6, debido a que en la última década registró un aumento en el número de habitantes.

En la Cámara Alta, se elegirán a tres senadores. Dos correspondientes a la primera mayoría, y uno a la primera minoría. La candidata o el candidato de cualquier partido que encabece la primera fórmula, en caso de ocupar el segundo lugar en la jornada electoral, tendrá seguro su escaño por los próximos seis años.

A nivel nacional, en la Cámara de Diputados se renovarán las 500 curules: 300 diputados que representan a igual número de distritos electorales y 200 por la vía plurinominal, procedentes de cinco circunscripciones.

En la Cámara Alta se renovarán 128 escaños: 64 por mayoría relativa, 32 por la primera minoría y 32 por la lista nacional.

Finalmente, se renovará a quien será el o la titular del Poder Ejecutivo para el sexenio que se inicia el 1 de octubre de 2024 y concluye el 30 de septiembre de 2030

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobierno del Estado equipa ambulancias con cápsulas aislantes para el traslado y atención de pacientes con CoronavirusGobierno del Estado equipa ambulancias con cápsulas aislantes para el traslado y atención de pacientes con Coronavirus Habitantes de comisarías y zonas marginadas de Mérida están recibiendo 80,000 paquetes de ayuda alimentaria durante contingencia por CoronavirusHabitantes de comisarías y zonas marginadas de Mérida están recibiendo 80,000 paquetes de ayuda alimentaria durante contingencia por Coronavirus Gobernador de Yucatán celebra inversión federal para el puerto de alturaGobernador de Yucatán celebra inversión federal para el puerto de altura Yucatán registra tres nuevas defunciones y 51 nuevos contagiosYucatán registra tres nuevas defunciones y 51 nuevos contagios

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán supera su propio récord en generación de empleos
Siguiente: SEGEY en tu comunidad, fortalece lazos familiares a través del arte

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos