Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con el «Camino de Flores» Renán Barrera impulsa la preservación de nuestra identidad.

Con el «Camino de Flores» Renán Barrera impulsa la preservación de nuestra identidad.

#CaminoDeFlores | Con un llamado al cuidado del medioambiente y a la preservación de nuestras... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 26 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Las familias podrán visitarlo del 25 de octubre al 12 de noviembre en el Pasaje de la Revolución.

Con un llamado al cuidado del medioambiente y a la preservación de nuestras tradiciones y raíces mayas, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró una nueva edición del Camino de Flores dedicado a conmemorar el Hanal Pixán.


En esta actividad enmarcada en el Festival de las Ánimas 2023, el Presidente Municipal resaltó que esta edición tiene como objetivo preservar nuestra identidad y las tradiciones, además que fomenta el cuidado del medioambiente.


“En este pasaje estamos presentando nuestro ‘Camino de Flores’ que coincide también con nuestro Hanal Pixán, que es conocido a nivel nacional. Esta es una oportunidad para rescatar, recordar y honrar nuestras tradiciones que son tan arraigadas, que nos dan sentido de pertenencia y nos da identidad como yucatecas y yucatecos. Aquí se refleja la vegetación de las flores de nuestra región y de otras partes del país”, expresó.


Acompañado de Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Luis Roche Correa, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida Yucatán A.C.; Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY); y de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales e Irving Berlín Villafaña, de Cultura; Barrera Concha dijo que “con la colocación de 30 mil plantas, flores, y follaje, Mérida rinde tributo a quienes se nos adelantaron en el camino de esta vida, a través de esta muestra que estará abierta al público en el Pasaje de la Revolución, del 25 de octubre al 12 de noviembre en un horario de 09:00 a 22:00 horas”.


Asimismo, informó que mediante la vegetación y la instalación audiovisual y lumínica, se busca representar distintos elementos de la tradición yucateca y mexicana en este recorrido que se divide en dos zonas principales: el Hanal Pixán (Altar Yucateco) y el Día de Muertos (Altar Mexicano), al tiempo que reconoció el trabajo artesanal de 100 colaboradoras y colaboradores del Ayuntamiento que crearon esta obra de arte.


“En este ‘tapete floral’, ubicado en el Pasaje de la Revolución a un costado de la Iglesia Catedral, se presentan 10 esculturas de ánimas, catrinas, alebrijes y altares. Entre las plantas de flor se exhiben petunias, kalanchoes, cempazuchitl de diferentes colores y formas de la flor y celosIas; además de que hay follajes como alternantheras, helechos, camilas, marianas, cunas de moisés, entre otras”, explicó.


En ese marco, el Presidente Municipal recordó que el pasado 6 de enero se entregaron los trabajos de rescate del Pasaje de la Revolución con una inversión de 18 millones 216 mil 648.49 pesos en el que se rehabilitaron estructuras, instalación de 272 luminarias con tecnología ahorrativa de energía LED, reparación de los arcos, ventanales, columnas y estructura metálicas.


Por su parte, Collado Soberanis explicó que el recorrido se divide en dos zonas que son el Hanal Pixán con una paleta de color minimalista con presencia de naranja y blanco y que consta de elementos y vegetación regional.
En la segunda parte está el Día de Muertos con la amplia presencia de colores como el naranja, rosa mexicano, morados, azules y verdes. En esta sección hay presencia de alebrijes, catrinas – papel picado.


De igual manera, explicó que mediante la iluminación y el uso de tecnología, como son los ventiladores holográficos, el espacio cobra vida al caer la noche. La muestra floral también contiene sonorización y ambientación aromática.
En el recorrido, Renán Barrera y las autoridades admiraron las esculturas vegetales con la temática de Vida y Muerte a través de las esculturas de Túnel Vegetal, Catrín, Colibrí, Alebrije, Altar de Mascotas y el Túnel Natural.


Cabe mencionar que los fines de semana se realizarán actividades adicionales en el área de la exposición con el fin de atraer a un mayor número de visitantes como son conciertos de jóvenes cantautores locales, altar de mascotas (junto con un espacio de adopción) y activación audiovisual.


Para conocer la cartelera detallada con sedes y horarios de las actividades del Festival de las Ánimas 2023, que se realiza del 24 de octubre al 2 de noviembre, puede consultarse la página www.merida.gob.mx/animas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRenán Barrera valoraría una alianza PAN-PRI en Yucatán. Default ThumbnailEn Mérida, los productores agrícolas reciben apoyo para que no les macheteen el precio. Default ThumbnailPresupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad” es un ejercicio sin precedentes impulsado por Renán Barrera. Default ThumbnailAntes de las precampañas se habrá si hay alianza del PAN con otro partido.

Sigue leyendo

Anterior: Refuerzan la Educación Básica con el programa Impulso Escolar.
Siguiente: El PT respalda a ‘Huacho’ Díaz Mena para liderar la Cuarta Transformación en Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d