Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Con eventos en Mérida y Teabo, Indemaya conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Con eventos en Mérida y Teabo, Indemaya conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Edwin Sanchez 9 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
INDEMAYA-DIPI-1

Este 9 de agosto, en el Palacio de la Música se premiará el 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya 2023

Como parte de las actividades dirigidas a resaltar y revalorar a los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) realizará dos eventos, en Mérida y Teabo, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que en este 2023 la ONU seleccionó como tema “Juventud Indígena, agente de cambio para la autodeterminación”.

El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, detalló que este 9 de agosto, fecha en que se conmemora a las poblaciones indígenas, se tendrá el primer evento, en el Palacio de la Música en Mérida, donde se premiará a los ganadores del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya 2023 “U K’aayil inKaajal” (El Canto de Mi Pueblo), que contará con la participación especial del rapero maya Pat Boy.

El 15 de agosto en el municipio de Teabo se realizará un evento para reconocer a importantes personalidades que contribuyen a la preservación y promoción de la cultura de los pueblos originarios.

En compañía de la alcaldesa de Teabo, Aída María de Jesús Fernández Góngora y del director general del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdala Hadad, el titular del Indemaya resaltó que el objetivo principal de los dos eventos es reconocer la importancia de los pueblos originarios en el desarrollo del país y el mundo.

En el estado de Yucatán, subrayó, por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, cada año se realizan eventos para conmemorar esta significativa fecha, y en este 2023 una de las sedes es el municipio de Teabo, debido a que conserva muchas de sus tradiciones heredadas de nuestra maravillosa cultura maya, además, los jóvenes de esa localidad son promotores en la preservación de la misma.

“En Teabo, el miércoles 15 de agosto, se llevará a cabo el evento protocolario, y se decidió por ese municipio, porque es una comunidad donde se las tradiciones de origen maya están vivas las expresiones artísticas y artesanales, pero sobre todo la lengua maya sigue siendo predominante entre sus habitantes.

En su turno, la alcaldesa de Teabo, Aida Fernández Góngora resaltó la importancia que tiene para su municipio ser sede del evento, ya que es una localidad donde hay muchos artesanos y se habla la lengua maya.

Por ello, dijo, estamos inculcando a los niños que no pierdan el legado que los abuelos y abuelas dejaron, las costumbres y tradiciones que dan identidad al municipio y estado.

Por su parte, el director general del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdala Hadad, señaló que es un honor que este recinto fuera  elegidos para la sede del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya 2023 “U K’aayil inKaajal”, pues su finalidad es preservar, difundir y hacer que la música mexicana, y la maya, prevalezcan.

Recordó que hace dos aniversarios del Palacio de la Música, el concierto estrella fue totalmente en maya, con ritmos variados, por parte de una agrupación originaria.

Desde el Palacio de la Música trabajamos en preservar y promover la lengua maya, y de hecho, nuestras células en un museo están en tres idiomas, inglés español y maya, subrayó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Ayuntamiento de Umán fortalece la tradición del Janal Pixán desde casaEl Ayuntamiento de Umán fortalece la tradición del Janal Pixán desde casa Alcalde de Kanasín anuncia demolición del mercado municipalAlcalde de Kanasín anuncia demolición del mercado municipal Pobladores mayas de Sitilpech piden que les reconozcan su autodeterminaciónPobladores mayas de Sitilpech piden que les reconozcan su autodeterminación A93BD312-44D2-49C8-B17F-1A617876177ARescatan a un joven que cayó en un pozo de 30 metros de profundidad en Valladolid

Sigue leyendo

Anterior: En octubre, alumnos de FCA estrenarán las nuevas instalaciones
Siguiente: Por “súper peso”, migrantes yucatecos mandarán más dolaritos a Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025

Antonio González Zetina asume la dirección del CERESO de Mérida con compromiso por la legalidad y los derechos humanos

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.54.36 PM (1)

Niños de kínder en Kanasín aprenden a usar el 911 con ayuda de la policía

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-7.00.23-PM-1-600x383.jpeg

DIF Yucatán consiente a las mamás del CREE y CAIDIVY con una jornada de amor, cuidado y alegría

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d