
A nivel nacional, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) contará con la carrera Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en planteles de en Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz.
El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Yucatán, Manuel Campos Ancona, comentó que, por el momento, está carrera no estará disponible en el Estado, porque no hay la demanda laboral.
“Aquí, por ejemplo, no tenemos tanta industria automotriz que pueda manejar ese campo laboral para nuestros jóvenes. Estamos en un análisis. Nosotros, sabemos que con la inversión que está llegando en Yucatán, claro y, por supuesto, vamos a tener que transitar sobre eso”, explicó.
Actualmente, el Conalep ofrece 11 carreras técnicas. Las de mayor demanda son Alimentos y Bebidas, Enfermería General y Hospitalidad Turística, Informática.
Con respecto a la demanda académica, Campos Ancona mencionó que en municipios Valladolid y Tizimín son la otras ofertas primera opción para estudiar; mientras en Mérida, son la segunda pues compiten con de los subsistemas escolares y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
“Los jóvenes ven a los profesionales técnicos como una realidad, que son los más buscados por las empresas”, añadió.