
El incremento de los combustibles podría impactar a ese ramo de la industria privada

El incremento de los precios de los combustibles, derivado de la invasión rusa a Ucrania, podría perjudicar a la industria de la construcción en México, sector productivo que apenas comenzó su proceso de recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19.
El gas natural y el petróleo, energéticos que sirven para producir los insumos tendrán un proceso inflacionario, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Monforte González.
De momento, no se ha detectado una disminución en las inversiones, pero existe el peligro que el conflicto bélico perjudique al ramo de la construcción. «Los constructores estamos atentos de que esa situación nos afecte», dijo.
Mientras la media de la inflación de otros productos y servicios en México es del siete, por cierto, en el sector de la construcción está en aproximadamente 14% o 15%.
«En el último año, en el acero ha habido incrementos de alrededor un 70%, otros materiales como aluminio y cobre pueden andar en un 25% o 30%. Y hay otros que no han tenido alzas muy significativas que andan entre el cuatro, ocho por ciento aproximadamente», señaló.