Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Congreso de Yucatán aprobó controvertidas reformas en leyes de vivienda y desarrollo inmobiliario.

Congreso de Yucatán aprobó controvertidas reformas en leyes de vivienda y desarrollo inmobiliario.

#Congreso | Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Nueva Alianza Yucatán aprobaron el paquete de reformas en materia ... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 30 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Diputados panistas afirman que se pondrá orden y tranquilidad para propietarios e inversionistas; Morena acusó de legitimar al primer cartel inmobiliario

Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Nueva Alianza Yucatán aprobaron el paquete de reformas en materia inmobiliaria; en contra los diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PRD y la legisladora sin partido Fabiola Loeza Novelo.

Durante la discusión en el pleno, la diputada panista Carmen González Martín (Distrito 13) afirmó que esta propuesta del ejecutivo propone orden y tranquilidad tanto para quienes adquieren un patrimonio como a los inversionistas, pues permitirá a la entidad continuar con la calidad de vida, transformación segura, certeza a las familias que vivan en Yucatán y confianza a las inversiones que permitan el crecimiento económico.

En contra el asambleísta Rafael Echazárreta Torres, de Morena, consideró que estas reformas tienen por propósito legitimar el primer cártel inmobiliario como ha sucedido en la alcaldía de Benito Juárez en Ciudad de México, así como un retroceso de 25 años en materia de desarrollo urbano para Mérida y los otros 105 municipios, transgresión constitucional con nuevos impuestos y al artículo 115 de la Carta Magna, un procurador de Justicia Ambiental y Urbana a modo, además de generar un impacto a la industria de la vivienda que genera una derrama económica por 9,300 millones de pesos al año.

La diputada Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano, propuso tres modificaciones al dictamen, mismas que fueron rechazadas. Las modificaciones fueron que se rescate y mantenga la movilidad como parte del derecho a la ciudad; que la duración del titular de la nueva Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana en vez que la ratificación sea por siete años, reducirlo a tres años y su experiencia sea comprobable en materia ambiental y sea considere la licenciatura en diseño del hábitat entre los perfiles para ocupar ese cargo y garantizar el acceso ininterrumpido de agua potable en todas las viviendas.

El legislador priista Gaspar Quintal Parra adelantó su voto en favor del dictamen de la ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Yucatán porque consiguieron que se defina el concepto de gentrificación, ampliaron las atribuciones del Ejecutivo del Estado para promover políticas y acciones en materia de apoyo y asesoramiento de carácter legal a toda persona que se vea afectada por la gentrificación y mejorar las características del entorno urbano, transporte, y espacio público en beneficio de las personas con discapacidad o con movilidad limitada.

Durante la sesión ordinaria de ayer miércoles, por unanimidad se aprobó que establecer el 29 de noviembre como el Día Estatal de la Lucha contra el Cáncer de Próstata. “Esta iniciativa fue presentada pensando en aquellos que han perdido la vida por esta enfermedad, pero también reconociendo la labor de aquellos que luchan todos los días para posicionar este tema tan importante en la agenda pública”, dijo el diputado panista Víctor Hugo Lozano Poveda, promovente de la iniciativa, quien reconoció el trabajo del doctor Roberto García por salvar vidas a través de la concienciación, prevención y atención.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail“La dirigencia estatal del PRD es comparsa de Morena”: Renán Barrera. Default ThumbnailMovimiento Ciudadano Yucatán rechaza una alianza con los partidos tradicionales. Default Thumbnail¿Un Poder Judicial a modo o avance en la modernización? Diputado panista reconoce la eficiencia de los magistrados. Default ThumbnailRommel Pacheco niega ser un chapulín y pese al repudio de los fundadores morenistas dice contar con el apoyo de los liderazgos.

Sigue leyendo

Anterior: Anuncian el primer Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia.
Siguiente: La Semarnat calla ante denuncias de sus trabajadores.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 8.46.25 AM (1)

Histórica participación ciudadana: más de 14 mil meridanos deciden el futuro de su ciudad

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.22.27 PM (1)

Arte, música y familia: Celebran con esperanza el Día de la Madre en el CERESO de Mérida

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 3.19.28 PM (1)

Mérida diseña su futuro: miles participan con entusiasmo en el presupuesto ciudadano

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.51.43 AM (1)

Progreso se transforma: será el nodo logístico más potente del sureste con inversión histórica

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos