
Dos legisladores morenistas respaldaron la iniciativa presentada por el PRI, que contó con el aval del PAN, PVEM y Nueva Alianza

Para la próxima legislatura, el Congreso del Estado contará con 35 diputados: 21 electos de manera directa y 14 de representación proporcional. También se aumentó al 3% para que los partidos políticos puedan acceder la representación legislativa, los institutos políticos deberán garantizar la postulación de mujeres en 15 de los 30 municipios de mayor población y se impulsa las figuras de gobiernos de coalición, que garantiza que los partidos políticos puedan compartir los puestos en las administraciones públicas.
Lo anterior contó el voto de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, así como los satélites del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Yucatán y los diputados morenistas Alejandra Novelo Segura y Rafael Echazárreta Torres, quien precisó que su voto a favor se trata de un acompañamiento político, sino de una «visión democrática».
Las dos integrantes de la bancada morenista más las representaciones legislativas del PRD, Movimiento Ciudadano y la diputada sin partido Fabiola Loeza Novelo votaron en contra del dictamen porque «Yucatán no necesita más diputados».
La diputada priista Karla Franco Blanco, promovente de la iniciativa, expuso que el incremento de los 10 diputados «no debe percibirse como un mero aumento cuantitativo en los escaños de esta Soberanía; debe verse bajo el aspecto cualitativo emanado de una reestructuración necesaria ante la nueva configuración política nacional y su impacto en la toma de decisiones en la vida pública local.
«Contar con más distritos uninominales hará posible que los 106 municipios estén mejor representados, pues se contará con nuevos diputados de mayoría y; por ende, se fomentará una mayor participación en los comicios en todas las localidades», dijo.
En su intervención, el legislador aliancista José Crescencio Gutiérrez González señaló que la reforma permitirá «fortalecer los instrumentos de representación para otorgar certeza y precisión a la sociedad yucateca en las decisiones que se toman en el seno de su Poder Legislativo».
Y en el caso del Gobierno de Coalición, definió, «es un acuerdo pactado por el Ejecutivo Estatal y las fuerzas políticas que intervienen y tienen presencia en este Congreso».
Por su parte, la diputada panista por el Distrito 7, Dafne López Osorio, comentó que la propuesta político-electoral plantea que los partidos políticos postulen a candidatas a las primeras regidurías de los 15 de los 30 municipios más poblados de Yucatán.
–En cuanto a los municipios en donde no se tenga registro que hayan sido gobernados por una mujer, se propone que, al inicio de cada proceso electoral, el Iepac emita una lista de cuáles son estos municipios, con la finalidad de que los partidos políticos garanticen en cuando menos la mitad de ellas, la postulación de candidaturas de mujeres –comentó.
Morena se dividió
En la tribuna, el diputado Rafael Echazárreta Torres comentó que si voto es a favor no es en coincidencia con las otras fuerzas políticas, sino una visión a futuro para que Morena pueda tener más representantes y se tenga un parlamento plural.
En contra, la asambleísta Jazmín Villanueva Moo aseguró que la reforma prianista y aliados es la configuración del temor de que en el proceso electoral 2024 Morena gané como sucedió en Quintana Roo.
«Lo único rescatable es el 3% para acceder a la representación legislativa», señaló.
Otras voces en contra de la reforma fueron Eduardo Sobrino Sierra y Vida Gómez Herrera, del PRD y Movimiento Ciudadano, quienes mencionaron que no se requiere más diputados.
Sin embargo, el perredista señaló que aumentar al 3% para acceder a la representación legislativa y conservar el registro es un atentado contra los partidos pequeños.
En el caso de la emicista, externó su rechazo a incrementar el número de los legisladores porque no son necesarios. «Necesitamos que este Congreso escuche a la gente, atienda los problemas reales y urgentes de la población, defienda las causas de la ciudadanía», dijo.