Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Congreso del Estado, comprometido en preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán

Congreso del Estado, comprometido en preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán

Edwin Sanchez 30 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Congreso del Estado, comprometido en preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán

Como parte de las actividades culturales que ayudan a preservar y promover nuestras tradiciones, especialmente el Hanal Pixán, el Congreso del Estado realizó su Muestra de Altar en el cual se honró a ilustres personajes yucatecos que se destacaron en el ámbito político y legislativo que, aunque ya no están físicamente, su legado permanece y permanecerá con el paso de los años.

Entre hojas de plátano dispuestas como mantel, jícaras con alimentos, frutas, panes y bebidas típicas de la región, se dispuso las imágenes de personajes como Héctor Victoria Aguilar, Álvaro Torre Díaz, Eligio Ancona Castillo, Benito Rosel Isaac, Elvia Carrillo Puerto, Antonio Ancona Albertos, Antonia Jiménez Trava, Rita Cetina Gutiérrez, Consuelo Zavala Castillo, Beatriz Peniche Barrera, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González, Pánfilo Novelo Martín y Víctor Cervera Pacheco.

En la muestra, estuvo presente el antropólogo Manuel Rubio, quien explicó algunos de los detalles característicos del altar, el cual fue elaborado en tres niveles. El primero en donde se coloca la cruz que representa el cielo, la parte media es lo terrenal y, la parte más baja representa el infierno.

Relató, que uno de los principales distintivos que se colocan en el altar es la cruz verde así como las comidas y bebidas que fueron del gusto, en vida, de las personas que ya no se encuentran en el plano terrenal y las cuales se colocan en jícaras. Otro distintivo es la sal, la cual juega un papel importante ya que es para la purificación del alma y el incienso.

El antropólogo, agradeció la presencia y participación de la Unión Estatal de Museos Comunitarios que fueron parte de la organización y montaje del altar, demostrando los conocimientos que han pasado de generación en generación.

Cabe mencionar que el significado de esta tradición es principalmente recordar a aquellas personas que han trascendido a otro plano existencial, pero que aún viven en nuestra mente y nuestros corazones.

En el evento estuvieron presentes los diputados Pilar Santos Díaz, Erik Rihani González, Karem Achach Ramírez, Crescencio Gutiérrez González, Fabiola Loeza Novelo y Eduardo Sobrino Sierra, así como el Secretario General, Adrián Anguiano Aguilar, la directora de Administración y Finanzas, Lía Palma Abreu y trabajadores.

Con estas acciones, el Congreso del Estado se mantiene comprometido en la preservación de todas y cada una de las acciones que nos ayuden a mantener vivas nuestras tradiciones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Fortalecer el sistema inmune, es clave para prevenir enfermedades por virus y bacteriasFortalecer el sistema inmune, es clave para prevenir enfermedades por virus y bacterias Sigue las siguientes recomendaciones para el cuidado de la piel por solSigue las siguientes recomendaciones para el cuidado de la piel por sol Se duplican los casos de cáncer de mama en YucatánSe duplican los casos de cáncer de mama en Yucatán Mediante videos, adolescentes de Yucatán promueven la prevenciónMediante videos, adolescentes de Yucatán promueven la prevención

Sigue leyendo

Anterior: El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya recibe obra fotográfica dedicada a las ánimas
Siguiente: La FGR reivindicó la confianza de la Policía Municipal: Renán Barrera Concha

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d