




Como parte de los festejos por el Bicentenario de la Constitución de Yucatán de 1825, el Congreso del Estado fue sede de la ponencia “El Constitucionalismo Yucateco: a 200 años de su existencia”, impartida por el Mtro. José Luis Vargas Aguilar.
El Congreso del Estado albergó la ponencia “El Constitucionalismo Yucateco: a 200 años de su existencia”, a cargo del Mtro. José Luis Vargas Aguilar, en el marco de las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Constitución de Yucatán de 1825. El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas.
El diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca, en representación del Congreso, destacó que esta Constitución sentó las bases de un estado libre, soberano y democrático. “Acciones como estas enriquecen la conmemoración de un hecho trascendental, pues nuestra Constitución representa la consolidación de nuestras instituciones y derechos”, afirmó.
Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mtro. Erik Alejandro Ojeda Novelo, subrayó la relevancia de promover espacios de reflexión histórica. Además, dio la bienvenida a los estudiantes de la Preparatoria 8 “Carlos Castillo Peraza”, quienes asistieron a la ponencia y realizaron un recorrido por la Biblioteca “Fidelia Sánchez de Mendiburu”, donde se exhibe la muestra documental Textos y Contextos: La Primera Constitución de Yucatán en su Bicentenario.
Durante su intervención, el Mtro. Vargas Aguilar enfatizó el carácter pionero del documento de 1825: “Esta Constitución es la primera que habla de democracia, de voluntad popular, de una República. Fue redactada mucho antes que la de México, luego de la consumación de la independencia de Yucatán”.
Cabe recordar que, como parte de esta conmemoración, el pasado 8 de abril se develó una placa conmemorativa en la explanada del Recinto del Poder Legislativo.