
Ningún deudor alimentario, ningún violentador de género pueden ocupar cargos públicos, afirmó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda

Los aspirantes a integrarse a los organismos internos de control de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) e Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) tendrán que cumplir con los criterios de idoneidad, es decir, no ser agresores sexuales, acosadores ni deudores alimentarios, informó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.
«Ningún deudor alimentario, ningún violentador de género pueden ocupar cargos públicos, espacios en el servicio público. Por primera ocasión, estas iniciativas incorporan esta figura y la vuelven una realidad en defensa de los derechos de la mujer en Yucatán», señaló el también coordinador de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional.
De esta manera, el Congreso del Estado sienta un precedente a nivel nacional en materia de la defensa de los derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y las mujeres, afirmó el asambleísta por el Distrito 4 Local.
Establecer los criterios de idoneidad en las convocatorias será una regla, señaló. «Tendremos que legislar en ese sentido y hay buena voluntad de todos los partidos políticos para incorporarla ya en las convocatorias», comentó.
El legislador precisó que la convocatoria «no está vinculada con un antecedente para sancionar a alguien» y todo aspirante a ingresar en la administración pública debe cumplir con la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.