






Tres incendios registrados este jueves en distintos puntos de Kanasín dejaron un saldo de 45 hectáreas de maleza afectadas, aunque todos fueron rápidamente controlados gracias a la coordinación entre cuerpos de emergencia estatales y municipales.
Participaron en las labores de combate elementos de la Policía Ecológica y Municipal de Kanasín, Protección Civil del municipio, el Cuerpo de Bomberos y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El primer incendio fue reportado alrededor de las 11:25 horas en un tramo de la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales. Aunque el fuego se extendió rápidamente, fue contenido sin que se reportaran mayores daños estructurales.
A las 13:45 horas se detectó el segundo siniestro en el área del Polígono San Pedro, afectando principalmente maleza. Este también fue controlado a tiempo por los brigadistas.
El tercer incendio ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, en las inmediaciones de viviendas. Aunque generó mayor preocupación por su cercanía con zonas habitadas, fue controlado durante la tarde, sin que representara riesgo para los vecinos.
Causa y prevención
Según los equipos que atendieron los tres eventos, el efecto lupa —ocasionado por vidrios u objetos que concentran la luz solar sobre material seco— fue la principal causa de los incendios.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a no tirar basura, especialmente botellas de vidrio o materiales inflamables, en lotes baldíos o a la orilla de las carreteras, ya que esto puede detonar incendios, especialmente en temporada de calor y sequía.
La colaboración ciudadana es clave para prevenir este tipo de emergencias.