
La ampliación y del Puerto de Altura de Progreso debe costearla el próximo gobierno federal y los recursos del Gobierno del Estado, que se obtuvieron a través de un empréstito de tres mil 63 millones de pesos, aprovecharlo para infraestructura carretera, opinó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Yucatán, Juan Manuel Brito Segura.
El Puerto de Altura es un proyecto que Yucatán requiere, pues las consecuencias negativas de no tener las instalaciones ampliadas y modernizadas implicaría el retraso de las instalaciones de varias empresas, comentó.
“Al sufrir daños en algunas plataformas, no se puede subsanar por capacidad instalada y tenemos empresas de varios giros, como las de carga, esperando con buques más grandes que requieren mayor calado”, señaló.
“Estamos esperando más cruceros que no pueden llegar, recordemos que Yucatán tiene una vocación turística de muchas décadas y que estamos dispuestos a seguir consolidando.
“La tendencia de los cruceros es aprovechar costos, construir barcos muchos más grandes, que sean atractivos para los turistas al contar con más amenidades a bordo”, aseveró. “Estos cruceros al no tener un gran calado y las instalaciones propias para ello, lo que hacen es pasar frente a nosotros para dirigirse al Caribe Mexicano”.
El reto para el gobernador electo Joaquín Díaz Mena, comentó, es la aplicación del empréstito, cuyos recursos están disponibles o esperar que visión sobre los puertos de altura que tiene la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, pues esas obras corresponden al ámbito federal y gestionar que el nuevo gobierno federal invierta en la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.