Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Declaran el 29 de noviembre como Día Estatal de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata.

Declaran el 29 de noviembre como Día Estatal de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata.

#Congreso | Con el objetivo de concientizar mediante acciones de difusión y prevención, se aprobó por unanimidad el dictamen para declarar el... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 30 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Turnan a comisiones las iniciativas de Leyes de Ingresos y Hacienda de municipios y Poderes del Estado.

Con el objetivo de concientizar mediante acciones de difusión y prevención, se aprobó por unanimidad el dictamen para declarar el 29 de noviembre como “Día Estatal de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata”, buscando disminuir año con año la tasa de mortalidad a causa de esta enfermedad.

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, proponente de la iniciativa, resaltó que la prevención inicia con la información que debe presentarse a la gente para que reconozcan a tiempo cuáles son las señales de este padecimiento y reducir las cifras que presenta el INEGI, pues de 2021 a la fecha se han registrado 215 fallecimientos por el cáncer de próstata.

“Esta iniciativa fue presentada pensando en aquellos que han perdido la vida por esta enfermedad, pero también reconociendo la labor de aquellos que luchan todos los días para posicionar este tema tan importante en la agenda pública”, dijo.

Asimismo, reconoció la labor del doctor Roberto García, quien en conjunto con el legislador impulsó la iniciativa y a diario trabaja desde su clínica y fundación luchando para salvar vidas mediante la concientización, prevención y atención temprana.

En sesión plenaria, en los asuntos generales, la diputada Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa que tiene como fin incrementar las penas de los delitos de incesto, para que los castigos aumenten de 20 a 30 años, y de violencia familiar incremente de 10 a 20 años.

“Con el endurecimiento de las penas, se busca disuadir estas conductas lacerantes para la sociedad y principalmente para niñas, niños, y adolescentes”, expresó.

Posteriormente, el diputado Gaspar Quintal Parra entregó una iniciativa en materia de fomento al reverdecimiento, arborización y disminución del concreto y asfalto excesivo e innecesario.

“La creación de áreas verdes proporciona a los habitantes de Yucatán lugares para la recreación, esparcimiento y relajación, mejorando su calidad de vida y bienestar, así como la mitigación del calor, especialmente en una región que cuenta con altas temperaturas, como lo es Yucatán”, agregó.

La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar el reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo sobre las propuestas de punto de acuerdo.

“La iniciativa establece que las propuestas de acuerdo presentadas por los diputados se admitan sin más trámite y se enlisten para segunda lectura en la sesión ordinaria inmediata siguiente, ampliando e impulsado la pluralidad y fomentando la participación de los integrantes del Pleno”, enfatizó.

Posteriormente, la diputada Manuela Cocom Bolio realizó un posicionamiento referente a los sucesos ocurridos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego del análisis, discusión y validación de reformas aprobadas en el Congreso de Yucatán, que Morena presentó una demanda de Acción de Inconstitucionalidad dejando en evidencia que lejos de mostrar interés por las y los ciudadanos, están más preocupados en poner trabas y controversias, así como denuncias sin fundamentos para quienes sí tienen la convicción de buscar la protección de la gente.

En otro orden de ideas, se aprobó por mayoría los proyectos de dictamen para modificar la Constitución Política del Estado en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano; para expedir la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana; y para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios, la de Desarrollos Inmobiliarios, de Vivienda y la Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio, en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano.

A favor, la diputada Carmen González Martín aseguró que con estas acciones se hace frente al futuro de la habitación en Yucatán, teniendo como característica fundamental el orden, con el cual se permitirá al estado tener la mejor calidad de vida, transformación, seguridad y certeza a las familias que vivan aquí.

“Como Congreso estamos llamados a dar herramientas al Estado que estén orientadas en su utilidad a un solo destinatario: las personas. Es nuestro deber, y lo estamos cumpliendo conscientes de que el mayor interés que representamos es el de las y los ciudadanos”, apuntó.

El legislador Gaspar Quintal Parra reconoció la apertura de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación al recibir las propuestas y aportaciones para enriquecer los dictámenes.

“Quienes integramos la Fracción Legislativa del PRI tenemos el objetivo de garantizar una vida digna a todas las Yucatecas y Yucatecos, lo hemos demostrado al impulsar el reconocimiento constitucional del Derecho a la Ciudad y lo refrendamos en el presente dictamen mediante nuestras aportaciones”, agregó.

Por último, la diputada de Gabriela González Ojeda hizo entrega de propuestas para los dictámenes presentados entre los que destacó el agregar la palabra “movilidad” a la definición de derecho a la ciudad, el garantizar el uso racional y la no contaminación del agua y respecto a la Ley de Vivienda, que en los objetivos de esta se establezca la obligación del estado de garantizar el derecho a la movilidad en todos los espacios donde se desarrolle vivienda, las cuales no se admitieron por mayoría.

Como parte del orden del día, se aprobó la Propuesta de Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso para modificar su integración y de las comisiones permanentes y especiales, luego de la incorporación de la actual diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda en lugar de la legisladora Vida Gómez Herrera.

La comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal iniciará con el proceso de análisis de las iniciativas de Leyes de Ingresos y de Hacienda para el Ejercicio Fiscal 2024 y las iniciativas para reformar su respectiva legislación hacendaria.

Asimismo, analizará las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Estatal para modificar la Ley General de Hacienda, la Ley de Coordinación Fiscal y Código Fiscal, así como, expedir la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

De igual manera, la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal analizará el oficio enviado por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto, con el que remite el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 del Tribunal Superior de Justicia.

La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará la iniciativa para declarar el 9 de marzo de cada año como “Un Día sin Nosotras en el Estado de Yucatán” reformando la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y el Código Penal en materia de avance sustancial e institucional de la defensa de los derechos de las mujeres y la paridad interparlamentaria.

También, las iniciativas referentes a los delitos contra la administración de justicia y reformas al Código Penal en materia de abuso sexual en espacios y transporte público.

Por otra parte, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública tendrán a su cargo el oficio enviado por el Gobierno del Estado por el que se emite la terna de candidatos al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Así como, el oficio que contiene la terna para la designación de magistrada o magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Durante la sesión, se aprobó guardar un minuto de silencio en memoria del ex gobernador de Yucatán, Francisco Luna Kan.

Al término, se acordó la realización de la siguiente sesión para el miércoles 6 de diciembre a las 11 horas

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail¡Se inicia la carrera por los presupuestos 2024 en Yucatán! Default ThumbnailComparece aspirante a la magistratura del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Default Thumbnail¿Un Poder Judicial a modo o avance en la modernización? Diputado panista reconoce la eficiencia de los magistrados. Default ThumbnailEl único aspirante a ser Auditor Superior de Yucatán espera su ratificación.

Sigue leyendo

Anterior: PRI presenta iniciativa a favor de reverdecer Yucatán.
Siguiente: Ratifican prisión en contra de involucrado en narcomenudeo.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d