
Colectivas feministas protestaron en el monumento a la Patria para recordar a las mujeres y niñas víctimas de feminicidio

Colectivas feministas declararon luto nacional el creciente número de feminicidios en Yucatán y México, pues el feminicidio ya es un asunto de emergencia nacional. La protesta se realizó la tarde de ayer miércoles en el monumento a la Patria, donde se colocaron cruces con los nombres de las víctimas de feminicidios que corresponden a los años 2020, 2021, lo que va de 2022.
La doctora Ligia Vera Gamboa fue la encargada de la declaratoria de luto nacional al mencionar a las niñas y mujeres desaparecidas, agredidas, violadas, que son sexualmente explotadas, esclavizadas, acosadas y hostigadas, que a diario son asesinadas.
«Para liberarnos de las humillaciones y violaciones a nuestros derechos cometidas sistemáticamente por los mandatos patriarcales, para que nos libres, feminismo todo poderoso, de estos crímenes de Estado», leyó la doctora mientras ella y las otras participantes hicieron la señal de la 3 de 3 para librar al poder de los agresores, deudores y violadores.
Ligia Canto, madre de Emma Gabriela Molina Canto, y la maestra Lidia Gauricica hicieron el paso de lista de las víctimas de feminicidio en Yucatán durante 2020-2022.
En su intervención, María Eugenia Núñez Zapata, coordinadora de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), pidió a los diputados a que aprueben la iniciativa ciudadana 3 de 3 contra violencia de género como una acción afirma, que se agregue a los requisitos de elegibilidad que cualquier persona que aspire a una posición de poder, ejecutivo, judicial y electoral no tenga antecedentes de violencia.