
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida calificó un inicio de año lleno de retos

El 2023, al final, será muy positivo. El año, en lo particular el primer trimestre, arranca muy retador. Veo enero con un impacto en la inflación, un poquito más elevada que el resto de los meses, comentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, Iván Rodríguez Gasque.
«Yo creo que 2023, en todos los sentidos, será un año muy positivo para el sector. Aunque con un inicio un poco más complicado que lo normal», afirmó el líder de los comerciantes.
El incremento del salario mínimo y el aumento de los precios en algunos productos, luego que empresarios aguantaron todo 2022 para mantenerlos, son algunos factores que propiciarán la inflación en el mes de enero, que será más alta en comparación con el resto de los siguientes meses. Pero calculo que se reguralizará en el resto del nuevo año, añadió.
Rodríguez Gasque descartó cierre de negocios por la inflación y cifró sus expectativas que se abrirán más empresas en el transcurso de 2023. «Hay cierres naturales, que se dan por los ciclos económicos. Es normal que tengamos un cierre y aperturas de empresas, pero no cierres fuera de lo normal como sucedió en la pandemia», comentó.
Los empresarios, mencionó, tienen el reto de ser más productivos como ha sucedido a raíz de la pandemia, «en la que aprendimos a cuidar los recursos para salir adelante.
«Esa enseñanza que nos ha dejado la pandemia, nos permita ser más previsores y cuidadosos con los gastos. Seguramente, será parte de lo que nos ayude a seguir teniendo éxito como sector», concluyó.