

· Gobernadora Alaine López Briceño subraya que cada obra pública debe tener un propósito social claro y justo.
· Se reconocen los avances en infraestructura del Renacimiento Maya, con obras estratégicas como el Tren Maya, el Puerto de Altura y los Polos del Bienestar.
Con un firme llamado a construir con propósito y visión social, fue inaugurada la vigésima séptima edición de la Expo Construcción Yucatán 2025, evento que reúne a los principales representantes del sector para dialogar sobre los retos y oportunidades del desarrollo de infraestructura en el estado.
En representación del Gobernador Constitucional del Estado, Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la ceremonia inaugural, donde destacó la importancia de esta expo como un espacio de encuentro entre autoridades, empresarios, profesionales de la construcción y ciudadanía.
La funcionaria reconoció el contexto de transformación histórica que vive Yucatán, impulsado por proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Ampliación del Puerto de Altura, que representan más que obras: significan empleo, innovación, movilidad y desarrollo con impacto social.
“El compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena es claro: devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social. No basta con construir por construir; hay que construir con propósito, inclusión y justicia”, afirmó.
Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, señaló que las alianzas entre gobierno, iniciativa privada y sociedad son clave para avanzar hacia un Yucatán más competitivo y colaborativo.
La Expo Construcción Yucatán se consolida como una plataforma regional para intercambiar conocimientos, generar alianzas y visibilizar el talento local. Este año, el Gobierno del Estado participa del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con un pabellón donde se exponen los principales proyectos del Renacimiento Maya: el Nuevo Anillo Metropolitano, la conexión del Tren Maya con Puerto Progreso, los Polos del Bienestar, y los programas de infraestructura para Mérida y vivienda digna.
Al declarar inaugurado el evento, López Briceño reafirmó el compromiso estatal de seguir impulsando políticas públicas con enfoque sostenible, incluyente y centrado en el bienestar de las personas.
En el presídium estuvieron también Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán; Ulises Morales Estrada, presidente de la CMIC Quintana Roo; Víctor Miguel Castillo Espinosa, representante de la CMIC Nacional; Edgar Ramírez Pech, secretario municipal en representación del Ayuntamiento de Mérida, y Malena Barquín, presidenta de la AMMEYUC, entre otras autoridades.