



• Más de 3,400 solicitudes se han recibido en municipios del interior del estado.
• El registro en Mérida se realizará los días 27, 28 y 31 de marzo en tres sedes estratégicas.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, y en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional y Estatal, llevará a cabo el registro para la entrega de apoyos funcionales, auditivos y visuales en Mérida.
Desde el inicio de esta jornada en marzo, se han recibido más de 3,400 solicitudes en municipios del interior del estado, garantizando que quienes más lo necesitan puedan acceder a estos dispositivos esenciales.
Registro en Mérida: fechas y sedes
Para ampliar el alcance de esta iniciativa, los días 27, 28 y 31 de marzo se abrirá el registro en la capital del estado, con tres sedes estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso a la población:
- CBTIS 95 – Zona suroriente
- Centro Cultural «El Papa» – Zona poniente
- Domo del IDEY – Centro-norte de la ciudad
Este registro está dirigido a habitantes de Mérida y sus comisarías, así como a personas de otros municipios que no pudieron acudir en la fecha correspondiente en su localidad. Con ello, se busca que nadie quede sin la oportunidad de recibir estos apoyos.
Compromiso con el bienestar de la población
La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, reiteró el compromiso de la institución de seguir acercando estos apoyos a quienes más lo necesitan. Subrayó que la administración actual trabaja con una visión de un DIF de territorio, cercano a la gente y con sensibilidad ante sus necesidades.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la población yucateca, garantizando que más personas accedan a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.