Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Diputados acuerdan reunirse con funcionarios para conocer más sobre los paquetes presupuestales.

Diputados acuerdan reunirse con funcionarios para conocer más sobre los paquetes presupuestales.

#Congreso | En sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se distribuyó a las y los integrantes las iniciativas enviadas por el... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 1 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Comparecerán aspirantes a los cargos de magistrado o magistrada.

En sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se distribuyó a las y los integrantes las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Estatal para modificar la Ley General de Hacienda, la Ley de Coordinación Fiscal y Código Fiscal, así como, expedir la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

Para conocer con mayor detalle lo correspondiente a los ingresos y egresos, se instruyó a la Secretaría General enviar al Ejecutivo un oficio para solicitar que designe a las personas que acudirán a la reunión de trabajo programada para este viernes 1 de diciembre a partir de las 13 horas.

El primer bloque corresponderá a la Ley de Ingresos y el segundo será referente al Presupuesto de Egresos, donde cada uno de los funcionarios estatales expondrá lo que consideren pertinente en un tiempo de hasta 10 minutos por cada uno.

En cada uno de los casos, las representaciones legislativas de Nueva Alianza, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática y la diputada Sin Partido, podrán realizar hasta cinco preguntas empleando un tiempo de hasta 2 minutos.

Las y los funcionarios tendrán en conjunto 10 minutos para responder, posteriormente se realizará la segunda ronda de preguntas de parte de las Fracciones Legislativas del PRI, Morena y PAN y se continuará con el mismo procedimiento.

Al término, cada uno de los funcionarios podrá emitir un mensaje de conclusión referente a su participación. También se explicó que el mismo procedimiento mencionado anteriormente se realizará con los funcionarios del Poder Judicial que también comparecerán este viernes.

Continuando con el orden del día, se distribuyó las iniciativas de 105 leyes de Ingresos municipales; así como las iniciativas de nuevas Leyes de Hacienda correspondientes a Chichimilá, Hocabá, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Sacalum, Temax, Tetiz y Valladolid.

También, fueron distribuidas las iniciativas de Ley de Ingresos y reformas a la Ley de Hacienda de Mérida.

Para todos los casos, se instruyó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen que se analizará, discutirá y en su caso se aprobará en una siguiente sesión.

Posteriormente, en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se distribuyeron los oficios enviados por el Gobierno del Estado, que informa de las ternas para el cargo de magistrado; y de magistrada o magistrado, ambos del Tribunal Superior de Justicia.

Para esto, se aprobó que este viernes 1 de diciembre se realice la reunión de trabajo con las y los candidatos para que expongan los motivos por los cuales aspiran al cargo. Cada uno contará con un tiempo de hasta cinco minutos de participación y para responder a los cuestionamientos que a su bien tengan a realizar las y los diputados.

También, se solicitó la elaboración de los proyectos de dictamen en los que se establece que las y los aspirantes cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.

En asuntos generales, se solicitó que se distribuya a las y los diputados, un escrito enviado por integrantes de AMISY.

Continuando con la agenda legislativa, la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó el proyecto de dictamen para modificar artículos del Código de Familia en materia de seguridad patrimonial de la mujer.

Respecto a la iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal del Estado en materia de uso indebido de software de inteligencia artificial y agravantes en relación con el uso en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad, el diputado Gaspar Quintal Parra presentó una serie de propuestas que se anexarán en el proyecto de dictamen que fue solicitado.

Asimismo, se aprobaría en siguiente sesión de la comisión, el proyecto de dictamen referente a la iniciativa en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares para el Estado de Yucatán.

De igual manera, se distribuyeron las iniciativas en materia de establecimiento como delito grave los delitos relacionados con el uso de programas sociales con fines electorales; reformas a la Ley de Víctimas, en materia de protección inmediata en caso de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar; modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de reorganización administrativa y por último, reformas derogaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, todas del Estado de Yucatán.

Por último, en sesión de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte se solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el deporte.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRinden compromiso nuevos titulares de diversos cargos. Default ThumbnailYucatán, único estado invitado al Parlamento Abierto sobre Presupuesto con perspectiva de género en la Cámara de Diputados. Default Thumbnail¡Se inicia la carrera por los presupuestos 2024 en Yucatán! Default ThumbnailAnticipa presupuesto de $7 mil millones para Mérida en 2024.

Sigue leyendo

Anterior: Rogerio explica cómo evitar aumento inflacionario de tu crédito Infonavit.
Siguiente: Impulsan la educación STEAM en escuelas públicas de Educación Básica.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d