
El alcalde insistió que para 2023 no habrá incremento en el impuesto predial

El alcalde Renán Barrera Concha dio a conocer que legisladores de oposición tuvieron un acercamiento con él para conocer en qué consisten la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y Ley de Ingresos 2023 que se analizaron y estudiaron en la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado.
Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano; Harry Rodríguez Botello Fierro, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Eduardo Sobrino Sierra, del PRD; José Crescencio Gutiérrez González, de Nueva Alianza Yucatán, y Rafael Echazárreta Torres, de Morena, le han planteado al primer edil las dudas con respecto a la actualización de los valores catastrales que, insistió, no se reflejará en un aumento del impuesto predial.
El año pasado, cuando se aprobaron las leyes de hacienda e ingresos de Mérida, Barrera Concha sólo contó con el respaldo de los 14 Integrantes de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional. De hecho, la diputada Karla Salazar González (Distrito 5), quien recién había dado a luz a su segundo hijo, regresó para votar el paquete fiscal y, posteriormente, dejar la sesión que se prolongó por más de tres horas.
Por otra parte, legisladores aliados de Acción Nacional como han sido Rodríguez Botello Fierro y Gutiérrez González, del PVEM y Nueva Alianza respectivamente, votaron en contra del paquete fiscal de Mérida 2022.
Para 2023, el concejal afirmó que el paquete fiscal no incluye impuestos ni derechos nuevos. «No hay aumento de pagos de ningún sentido», aseveró.
Varios legisladores, de los anteriormente mencionados, han solicitado información del paquete fiscal 2023 de Mérida que se discutirá en la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, así como posteriormente en el Pleno del Poder Legislativo en la sesión ordinaria que se realizará el jueves 15.
«Si hubiera una solicitud de información o comparecencia de cualquier funcionario (municipal) o mía, estaría muy contento de acudir al Congreso del Estado para exponerlo», dijo.