
La industria turística cifra sus esperanzas de recuperar los números registrados en año pre-pandémico

Tras el descenso de la curva de contagios de la Covid-19, que repuntaron por la cepa Ómicron, la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo de Yucatán (Aaprotuy) cifró un año 2022 muy bueno para el segmento individual y grupal en las vacaciones de Semana Santa, Semana de Pascua y de Verano.
El presidente de Aaprotuy, David Escalante Lombard, externó su confianza de que en las vacaciones de Semana Santa se conseguirán cifras similares a las registradas en 2019.
«Esperamos que 2022 sea un año en el que no estemos acercando lo más probable a niveles de 2019 o lo más cercano a eso. Y 2023, con las miradas puestas para superar esas cifras. Ahora sí, esperemos que no pase otra cosa», comentó.
Sobre los conciertos, industria que todavía no se ha reactivado por el alza de los contagios, el entrevistado mencionó que muchos visitantes de Campeche y Quintana Roo llegan a Mérida para presenciar ese tipo de espectáculos.
«(Las autoridades) plantearon otra fecha de apertura. Aquí lo importante es cuidarnos todos y no seguir posponiendo para ya darle seguridad a ese niño comercial, creo que es el más afectado y sigue sin poder trabajar», comentó.