
«No tiene nada que ver la actualización del valor catastral con el aumento del impuesto», afirmó el presidente municipal de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha afirmó que la actualización de los valores catastrales, que se incluyó en el paquete fiscal de Mérida 2023, no significa que necesariamente se aumente el impuesto predial.
«No tiene nada que ver la actualización del valor catastral con el aumento del impuesto», reiteró el primer edil, quien calificó de falso debate, con el propósito de infundado miedo en la sociedad, a quienes dicen que el impuesto predial incrementará en hasta un 8% tras la actualización del valor catastral que se aprobó en Cabildo por la mayoría de los regidores panistas.
«Cada vez que pasamos un paquete fiscal, tratan de que haya ese tipo de confusión. Si han habido años en que hemos actualizado las tablas de valores, como el año pasado, pero que para 2023 no se realiza con base en la proporción inflacionaria», explicó.
En otro tema, relacionado con los seguros contra incendios o robos a quienes pagan su predial, el munícipe comentó que al año han recibido entre 50 y 80 casos.
«Son muy pocos en ese sentido. Pero es un derecho que la gente aprovecha porque puede ser más barato pagar tu predial que contratar un seguro», comentó.
En caso de ejercer el seguro para incendio o robo por corto circuito, precisó, no es para que se devuelva todo lo robado, sino un apoyo de $15 mil a 20 mil pesos para hacer frente a las necesidades de ese momento.
El beneficio continuará para el próximo año, al igual que otros para quienes tienen paneles solares, personas jubiladas o pensionados, quienes tienen algún integrante con discapacidad en la familia. «Hay descuentos para quienes pagan en línea, hay todas las facilidades», afirmó.