
La Secretaría de Economía y la Industria Privada cifraron una derrama económica de 239 millones de pesos

Del 10 al 16 de noviembre se realizará la edición 11 del Buen Fin, en la que se calcula participen unas 95 mil empresas, dieron a conocer los organizadores.
Ayer en rueda de prensa, funcionario federales y representantes del sector privado comentaron que prevén superar la cifra de 239 mil millones de pesos, derrama económica registrada el año pasado.
En este año, los organizadores decidieron extender una semana la duración del Buen Fin para privilegiar la salud tanto de los consumidores, como de los trabajadores.
También se espera que unan más comercios digitales pues en la anterior edición el crecimiento del hot sale fue del más del 15%, este año calculan el doble.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) promoverá el consumo razonado, seguro e informado para el Buen Fin.
«Un consumo informado implica que las personas conozcan en qué consiste realmente el descuento, la oferta, las consideraciones especiales del Buen Fin, por eso en la Profeco estamos verificando desde un mes antes», expuso Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.
Durante la semana del Buen Fin habrá poco más de mil funcionarios de la Profeco, y operarán las 38 oficinas del organismo a lo largo de la República.