




Desde temprana hora, decenas de miles de personas se dieron cita a lo largo de los 3 kilómetros de recorrido del Carnaval de Kanasín 2025 para disfrutar del tradicional martes de «Batalla de Flores». A pesar del intenso calor, la emoción no disminuyó, pues el desfile contó con la participación de 90 comparsas y la presencia de reconocidos artistas como Galilea Montijo, Brandon Peniche y Jawy Méndez.
Un desfile lleno de color y emoción
El último derrotero de la edición 2025 del Carnaval de Kanasín inició poco después de las 14:30 horas y finalizó cerca de las 17:30 horas, en un ambiente de fiesta donde no faltaron los penachos, taparrabos, espalderas y los potentes equipos de sonido que pusieron a todos a bailar.
La sensación térmica llegó a 40 grados Celsius, pero esto no impidió que miles de personas abarrotaran las calles para vitorear, aplaudir y disfrutar de un desfile que se ha posicionado como uno de los más importantes de Yucatán.
La euforia por los artistas y la majestuosidad de los soberanos del Carnaval
El desfile alcanzó su punto máximo de euforia con la aparición de Galilea Montijo, Brandon Peniche y Jawy Méndez, quienes, desde sus carrozas, lanzaban besos y saludos al público. Celulares en mano, niños, jóvenes, adultos y personas mayores capturaban el momento, esperando inmortalizar una imagen de sus artistas favoritos.
Los soberanos del Carnaval también fueron protagonistas del recorrido, recibiendo el cariño del público:
- Paloma I y Jovanny I, reyes del Carnaval.
- Gina I y Dilan I, reyes infantiles.
- Celia y Cristóbal, de la Casa del Adulto Mayor.
- Dafne I, rey de la comunidad LGBT+.
- Fátima I y Jesús I, reyes de la discapacidad.
Todos ellos portaron con orgullo sus disfraces y encabezaron sus comparsas con gran entusiasmo.
Un Carnaval que sigue creciendo
El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez, acompañado de su familia, participó activamente en el desfile y agradeció el apoyo de las miles de familias que se dieron cita para celebrar. Destacó que el Carnaval de Kanasín ha demostrado estar a la altura de los mejores eventos del estado y aseguró que seguirá creciendo en futuras ediciones.
Las festividades concluirán el miércoles a las 19:00 horas con la Quema de «Juan Carnaval», poniendo fin a la celebración en honor al Dios Momo.