Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Congreso del Estado conmemora el Día Estatal de la Mediación

El Congreso del Estado conmemora el Día Estatal de la Mediación

Edwin Sanchez 24 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_0095.png

Con motivo del 24 de julio, Día Estatal de la Mediación, efeméride aprobada por los diputados de la LXIII Legislatura, se llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de “Niñas y Niños Promotores de la Paz”, donde los pequeños dieron muestra de la importancia de mediar para la solución de conflictos a través del diálogo.

Esta actividad se realizó en coordinación con el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la diputada Dafne López Osorio en representación del Congreso del Estado y diversos alumnos de escuelas primarias.

Durante el evento, la diputada Dafne López recordó que al aprobarse la iniciativa que promovió para declarar el 24 de julio, Día de la Mediación, se comprometió a realizar acciones conjuntas con los diversos órdenes de gobierno para promover la difusión de la importancia que tiene la mediación en la resolución de conflictos.

Señaló, que esta fecha brinda la oportunidad de impulsar aquellos esfuerzos que contribuyan alcanzar la paz que tanto se necesita como sociedad.

“Es importante que en Yucatán haya paz, y esto se logra con una formación a las niñas y niños para concientizarlos a promover esta cultura”, dijo.

Posteriormente, la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio destacó que es la primera vez que en Yucatán se conmemora esta fecha sobre un tema que está presente para la solución de conflictos.

Reconoció, a los alumnos y padres de familia, quienes gracias a su disposición lograron que se realice este encuentro, donde los niños y niñas ejemplificaron un caso de mediación que evitó el desarrollo de un conflicto.

En el evento, realizado en la Sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, se contó con la presencia de la diputada Pilar Santos Díaz; en representación del DIF, Alejandra Cruz del Rosal y de la Segey, Adlemy Arjona Crespo.

Al término de la presentación, se entregó a los niños sus respectivos reconocimientos por su participación en el encuentro. 

Primeras Jornadas de Mediación

Posteriormente, como parte de las actividades conmemorativas al Día, se llevó a cabo las Primeras Jornadas de Mediación y Conciliación, contando con la participación de abogados, mediadores institucionales y privados, líderes que promueven la cultura de la paz y la concordia, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Canto Valdés resaltó la importancia de la mediación como herramienta para la solución de conflictos y que con estas jornadas se fortalecerá la percepción que se tiene respecto a los mecanismos de solución pronta y amigable de conflictos y controversias.

“En los últimos cinco años las y los mediadores del Centro Estatal de Solución de Controversias, han resuelto por convenio o acuerdo de las partes más de 8,550 controversias, es decir, más de 17 mil justiciables a los que les ha alcanzado el beneficio del diálogo, tomando en cuenta que aproximadamente el 85% de los casos mediados corresponden a asuntos en materia familiar”, agregó.

Al inaugurar el evento, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Erik Rihani González se dirigió a los participantes para hacer hincapié que son los catalizadores de la comunicación y lo que se puede lograr para ser una sociedad mejor.

La presidenta del Instituto de Mecanismos Alternos A.C, Verónica Moyano Acuña explicó que para estas primeras jornadas es de gran relevancia contar con la participación y las opiniones, a fin de generar más y mejores mecanismos relacionados con la mediación. “Nuestro objetivo es crear un espacio inclusivo y respetuoso donde todos se sientan cómodos compartiendo ideas”. 

La diputada Dafne López Osorio señaló que “es un honor ver que en Yucatán los conflictos se solucionan de manera distinta, porque hay profesionales que entienden la mediación, la practican y llevan de la mano a una negociación que resulta satisfactoria para todos”.

Bernardo Rivadeneyra Pérez, presidente del Instituto Internacional de Gobierno Corporativo y Mejores Prácticas, explicó que actualmente los programas de mediación que se imparten en las escuelas han dado resultados, así como los empresariales, pues son más las personas que prefieren tener una vida en armonía de paz y de respeto a las relaciones humanas.

Al término del acto protocolario, inició la Conferencia Magistral “La importancia de la ética en el quehacer de los operadores de la justicia autocompositiva” a cargo de la Dra. Elma Ávila Miranda, directora del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado, de la diputada Dafne López y Bernardo Rivadeneyra.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidAvanza esquema de vacunación contra la influenza image-fluidDel 22 al 26 de Enero se realizará la muestra regional «¡Uno en escena!» Laudos de Kanasín podrían pagarse con empréstitoLaudos de Kanasín podrían pagarse con empréstito No estamos en contra de la construcción del Parque Tho’, sino de la permuta: Diputados del PRI y MCNo estamos en contra de la construcción del Parque Tho’, sino de la permuta: Diputados del PRI y MC

Sigue leyendo

Anterior: Se queda en prisión imputado por violencia familiar
Siguiente: Fortalecen arte textil en impulso a la economía de municipios

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d