Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El estrés daña el sistema inmunológico

El estrés daña el sistema inmunológico

Edwin Sanchez 13 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-13-at-06.35.26-1

Especialista en inmunología recomienda el consumo de probióticos de origen humano que ayudan a mejorar la función del sistema inmune

Mérida, Yucatán, a 13 de marzo de 2023.– El sistema inmunológico es el mecanismo de defensa del cuerpo humano que lucha contra los microorganismos nocivos. Por ello es importante reforzarlo a través de una adecuada nutrición y, por supuesto, mediante hábitos de vida saludables. Diferentes estudios clínicos han demostrado el beneficio también del consumo de probióticos para mejorar el estado nutricional y modular la actividad del sistema inmunitario, afirmó el doctor en inmunología clínica Francisco Javier Murillo Nájera.

El 80% de nuestro sistema inmunitario está en nuestro intestino, por lo que es necesario cuidar nuestra microbiota intestinal, ya que puede desequilibrarse fácilmente por el estrés, la ingesta de algún antibiótico, cambio en la dieta, entre otros factores y, en consecuencia, perjudicar nuestras defensas.

La microbiota, definió el especialista, es el conjunto de bacterias que habitan en todo nuestro cuerpo, vivimos con ellas, es el ecosistema más rico y más diverso porque hay millones de microorganismos (microbioma) que se encuentran en nuestra piel, en los órganos, en los tejidos.

El microbioma y, en específico, la microbiota está presente en la salud general de nuestro cuerpo, los cambios en ella se relacionan con la aparición o exacerbación de las enfermedades que perjudican al organismo, abundó el director médico de inmunología y nutrición clínica.
«La composición de la microbiota evoluciona en función de múltiples factores, entre ellos el uso de antibióticos, del ambiente y de los componentes de la dieta, adaptándose a los cambios», añadió.

«Cuando por alguna circunstancia se produce un desequilibrio entre las diferentes familias de microorganismos presentes en el cuerpo humano, lo que se conoce como disbiosis, puede llegar a producirse una alteración en el equilibrio de la salud y alteraciones en respuesta del sistema inmunitario para proteger al organismo», afirmó el entrevistado.

“La disbiosis, alteración del equilibrio de los componentes que forman la microbiota normal, tiene diferentes factores que favorecen su aparición: la toma de antibióticos, el estrés, la exposición a la radiación o los cambios en la dieta, entre otros», comentó.

El experto recomendó la ingesta de los probióticos de origen humano como el Lactobacillus paracasei CNCM I-1572, pues restablece la microbiota alterada y con esto favorecer al aparato digestivo para que funcione a la perfección, se mantenga sano y en forma, gracias a sus numerosas cualidades ayudando a mejorar la función del sistema inmunitario.

La importancia de este probiótico Lactobacillus paracasei CNCM I-1572 es que es un suplemento alimenticio de fermentos lácticos vivos que está indicado para recuperar, mejorar y equilibrar la microbiota intestinal en diarrea aguda, disbiosis bacteriana, colitis ulcerosa, enfermedad diverticular, sobre crecimiento bacteriano de intestino delgado y el síndrome de intestino irritable, entre otros.

«Sobrevive al tránsito gastrointestinal y persiste en el intestino hasta siete días después de la ingesta, es resistente a los jugos gástricos, enzimas hidrolíticas y ácidos biliares», detalló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Piden denunciar casos de explotación de menoresPiden denunciar casos de explotación de menores Default ThumbnailSe informa del ingreso de un frente frío débil a Yucatán, el próximo lunes Default ThumbnailLa guardia nacional decomisa 380 kilos de marihuana en Yucatán Default ThumbnailDoña Rita hace un llamado a la generosidad para recuperar el patrimonio perdido en un incendio

Sigue leyendo

Anterior: El Festival de la Veda 2023 continúa generando diversión y entretenimiento entre las familias de Progreso, Chicxulub, Chelem y Chuburná
Siguiente: Militares reclamen a AMLO por la estrategia de “Abrazos, no balazos”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d