Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Gobernador Mauricio Vila Dosal realiza gestiones para un Yucatán más verde en el marco de la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realiza gestiones para un Yucatán más verde en el marco de la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica

Edwin Sanchez 14 diciembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Gobernador Mauricio Vila Dosal realiza gestiones para un Yucatán más verde en el marco de la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica

En su segundo día de actividades, Vila Dosal sostuvo diversas reuniones con representantes de las organizaciones NORAD, WWF US y TNC para seguir trabajando juntos y en busca de financiamientos y estrategias que contribuyan a mantener la biodiversidad de la entidad

Trabajando en equipo es como Yucatán conseguirá ser un estado cada vez más verde con su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, donde el Gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó ante importantes organizaciones de talla mundial estrategias para realizar las acciones necesarias para conservar y proteger la biodiversidad de la entidad.

En su segundo día de actividades de trabajo, Vila Dosal se reunió con el directivo de NORAD (Norwegian Agency for Development Cooperation), Eirik Sorlie, así como con miembros de las delegaciones de los estados de Paraná y Mato Grosso de Brasil y también de Jalisco, México, a quienes el Gobernador les presentó los avances y compromisos de trabajo que se han tenido con Yucatán para el 2023 continuando con el trabajo coordinado, dentro de la alianza GCF.

En ese sentido, Vila Dosal abordó sobre la implementación del proyecto que GFC a través del financiamiento de NORAD, ha destinado 1 millón de dólares en los últimos 3 años, a través de la iniciativa de los proyectos de las Ventanas A y B, dirigidos hacia el desarrollo de una política rural baja en emisiones. Actualmente se implementa en el programa de inversiones de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), área natural protegida en la que se desarrollan actividades productivas organizadas en saberes tradicionales y convencionales que generan diversos paisajes, entre la vegetación y los aprovechamientos agrícolas, pecuarios y forestales, la cual involucra a los municipios de Muna, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekax y Ticul.

De esta forma, el Gobernador refrendó su compromiso en la lucha de parar la pérdida de reservas naturales, pues su conservación es estratégica para la protección de nuestro hábitat, por lo que, aseguró, en Yucatán trabajaremos en equipo y formamos las alianzas necesarias para enfrentar, con unidad, esta lucha por un Yucatán más verde y sustentable.

Asimismo, como parte de esta alianza con GCF Task Force, el Gobernador presentó los avances de las Estrategias de Recuperación y Conservación de Ecosistemas (ERCE) y Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Yucatán (ECUSBEY); los resultados de proyectos productivos y regenerativos en el sur del estado, así como la reciente instalación del Observatorio de Biodiversidad del Estado.

Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo un encuentro con el CEO de WWF, Carter Roberts y el Global Director Manager de TNC, Jeff Parrish con quienes abundó sobre la posibilidad de diseñar e implementar un Proyecto de Finanzas para la Permanencia enfocado en brindar sostenibilidad financiera a las áreas protegidas de Yucatán a través de la coalición Enduring Earth conformada por WWF, The Nature Conservancy, Pew Environment Group y ZomaLab.

Este acuerdo representa un gran paso decidido que da Yucatán hacia la conservación de su medio ambiente siendo un buen ejemplo de que un gobierno estatal atienda la crisis de pérdida de biodiversidad para lograr un mundo de naturaleza positiva para el 2030 y fortalecer a las áreas protegidas como una solución natural ante los efectos del cambio climático.

Posteriormente, Vila Dosal tuvo una junta de trabajo con el director ejecutivo de Regiones por la Naturaleza, Jordan Harris y la directora del Programa de Regions4, Renata Gómez, con quienes revisó los avances que presenta el estado en materia de cambio climático, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, para realizar las acciones que durante los próximos años permitirán la preservación de las áreas naturales de Yucatán. Recientemente el estado se adhirió a este grupo de trabajo, siendo uno de los más importantes a nivel internacional.

Estos esfuerzos se suman a las diversas acciones que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado a favor de la biodiversidad de Yucatán como, por ejemplo, para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente, este año firmó un acuerdo con la asociación civil The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsado por la Embajada de Estados Unidos en México.

En alianza con Tech4Nature, Yucatán se convirtió en la primera región en toda América Latina que hace uso de lo último en tecnología digital a través de 15 cámaras trampa y 70 audiomoths instalados en la Reserva de Dzilam de Bravo con lo que se obtiene información para la conservación del medio ambiente y los animales con el desarrollo de planes de protección del entorno.

De esta manera el Gobernador Mauricio Vila continúa posicionando los programas estatales de medio ambiente y refuerza su compromiso para cumplir los acuerdos internacionales, promoviendo acciones firmes en los que Gobierno y Sociedad colaboren, juntos, pongamos manos a la obra para un Yucatán más verde.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidLa Centralización de recursos, talón de aquiles del INSABI image-fluidPoder Judicial de Yucatán, invitado a compartir avances en materia de transparencia Aplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 30 a 39 años de edad de 9 municipios del interior del estadoAplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 30 a 39 años de edad de 9 municipios del interior del estado Justicia Abierta debe hacer entendibles decisiones judiciales a los ciudadanosJusticia Abierta debe hacer entendibles decisiones judiciales a los ciudadanos

Sigue leyendo

Anterior: Un automovilista arrolló a una persona mayor en la carretera Muna-San José Tipceh
Siguiente: El alcalde Renán Barrera insiste que el impuesto predial no aumentará en 2023

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-1.43.40-PM-1-600x400.jpeg

Turismo con identidad: impulsan alianza para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d