



• Se reconoce el esfuerzo coordinado para ofrecer a la sociedad yucateca servicios altamente especializados.
• Se impulsa la inclusión de las mujeres en la ingeniería civil a través de convenios y alianzas estratégicas.
En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, asistió a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos (APIC) y a la firma del convenio con el Colegio Nacional de Mujeres en la Ingeniería Civil Keet Ka’ambes (CONAMIC).
Durante el evento, López Briceño resaltó la importancia de fortalecer la inclusión y profesionalización en áreas estratégicas para el desarrollo de Yucatán, con especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres en la ingeniería civil.
“Este es un momento crucial, no solo para esta Asociación, sino también para la ingeniería civil en Yucatán. Este tipo de acciones fortalecen la inclusión y la profesionalización en áreas clave para el desarrollo profesional”, expresó.
Compromiso con la igualdad y el crecimiento profesional
El evento reunió a actores del ámbito académico, gubernamental y empresarial, quienes coincidieron en la importancia de la capacitación continua y el trabajo colaborativo para garantizar servicios de alta calidad en beneficio de la sociedad yucateca.
En su intervención, la titular de Infraestructura para el Bienestar destacó que, bajo la visión del Renacimiento Maya, el Gobierno del Estado avanza con paso firme hacia la igualdad en el sector de infraestructura, promoviendo un crecimiento equilibrado y sostenible para la sociedad.
Asimismo, subrayó que la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos laborales es fundamental para el progreso del país y que el gobierno de Joaquín Díaz Mena mantiene un firme compromiso con la equidad, el respeto y la justicia social.
Redes de apoyo y formación continua
La CONAMIC reafirmó su compromiso de fortalecer redes de apoyo entre mujeres profesionales, promoviendo la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de sus contribuciones en la ingeniería civil.
Por su parte, la nueva directiva de la APIC se comprometió a seguir impulsando proyectos de desarrollo en visibilidad, liderazgo y formación continua de especialistas en el área.
Presídium del evento
Entre las autoridades y representantes presentes en la ceremonia destacaron:
- Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar.
- Marisol Solís Méndez, directora de Desarrollo Urbano en representación del Ayuntamiento de Mérida.
- Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán.
- Nelia Angélica Canché Tzab, presidenta de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos.
- Ana Silvia Velazco López, presidenta del Colegio Nacional de Mujeres en la Ingeniería Civil en México Keet Ka’ambes.
- César Renán Acosta, representante del sector académico.
- José Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida.
- Representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la profesionalización, la equidad y el desarrollo del talento en Yucatán, garantizando que más personas puedan acceder a oportunidades de crecimiento en sectores clave para la entidad.