
Ni las personas físicas ni las personas morales pueden contratar espacios para promocionar la consulta popular

El presidente de la Junta Local del INE Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, afirmó que el organismo electoral es la única autoridad encargada de la promoción y difusión de la revocación de mandato en radio, televisión, prensa e Internet.
Ni las personas físicas ni las personas morales pueden contratar espacios para promocionar la consulta popular a realizarse el 10 de abril. En caso de que alguna organización incurre en alguna infracción, se atenderá siempre y cuando algún ciudadano haga la denuncia para integrar el expediente de investigación.
Es un mecanismo claro, recordó, que puede causar alguna molestia a los partidos político. Por ello se hace una investigación o se desestima, o se multa al partido, que se toma de las prerrogativas. «Depende cada situación», precisó.
Al preguntarle sí la asociación civil “Qué siga la democracia” incurre en alguna infracción por organizar asambleas para promocionar la consulta popular, el entrevistado precisó que la ciudadanía tiene que denunciar y presentar las pruebas con vídeos.
En otro tema, adelantó que ya se definió el número de los debates, donde hablarán voces a favor y en contra con el propósito que la ciudadanía tenga muy claro que hará el día de la jornada electoral.
El consejero presidente llamó a los tres niveles de gobierno e instituciones públicas a respetar la veda electoral.