Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El miedo se enfrenta con una adecuada educación con las emociones

El miedo se enfrenta con una adecuada educación con las emociones

Edwin Sanchez 1 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El miedo se enfrenta con una adecuada educación con las emociones

En ocasiones, esa emoción es buena porque da la información al cerebro de que se corre peligro

El miedo es una emoción básica de la naturaleza humana que proporciona información de que algo malo puede pasarnos; sin embargo, cuando es al extremo, la persona sufre más, comentó la psicóloga Gabriela Quintal Morejón.

«No nacemos sabiendo controlar las emociones en general, el miedo en particular. Creo que es algo que se debería aprender a manejar. Las personas aprendemos a responder a situaciones demandantes a través de la educación de los padres, de la escuela y la socialización nos enseñan a enfrentar situaciones, donde una de ellas puede hacer que detone el miedo», comentó la doctora en Ciencias Sociales.

Pero muchas veces, la cultura popular obedece a una tradición en la que los hombres no les permiten expresar sus emociones y deben externar fortaleza, ejemplificó. «Si sienten miedo, al hacer caso a esa forma de pensamiento, no hacen frente a esta emoción y, de pronto, están conteniendo sus emociones y se enferman de alguna otra manera y ni siquiera se dan cuenta que están sintiendo miedo», detalló la maestra en psicología clínica.

El miedo es bueno porque da la información al cerebro de que se corre peligro y el cuerpo responderá de diferentes maneras: aceleración del corazón para nutrir a los músculos que se están preparando más de lo normal para huir o atacar, así como la dilatación de las pupilas.

Sin embargo, cuando el miedo es extremo, la persona puede sufrir más de lo normal y, por tanto, tiene conductas negativas o disruptivas, «cuando percibe que no cuenta con los recursos para hacer frente a la situación que está pasando, puede salir corriendo y no mirar a los ambos extremos y lo atropellan», ejemplificó la entrevistada.

En personas normales, el miedo se puede entrenar, pero en casos con antecedentes de violencia o tienen registrado una respuesta de miedo o pánico, se recomienda la psicoterapia para resolver sus niveles de miedo personales y después un entrenamiento en el manejo de las emociones, indicó la doctora Quintal Morejón.

¿Qué sucede cuando se tiene miedo? La especialista recomendó realizar el siguiente ejercicio: «Primero me registro. Hacer una pausa y respirar, analizar, pensar, reflexionar qué estoy sintiendo. Una vez que reconoces la emoción, trabajas en función de ello».

Posterior a identificar la emoción, es afrontar los problemas o las situaciones estresantes que te causan ese medio, ya sea huir o aproximarse, que es resolver el problema. «Tu miedo te está diciendo algo y a ti te toca resolver. Está bien tener miedo, “te respeto, pero yo tomo las riendas” y realizo acciones para dejar de sentirse de esa manera», comentó.

La doctora Quintal Morejón precisó que, mientras no se resuelvan las situaciones que te dan miedo, es muy complicado que lo dejes de sentir.

Hoy día, mencionó, hay una corriente de tomar acciones sin miedo y vivir la vida de manera positiva, que es una forma de programación neurolingüística, pero en la realidad siempre habrá situaciones retadoras, en la que se experimentarán emociones estresantes como el miedo para estar capacitados para, primero, detectar la percepción de nuestras sensaciones en el cuerpo, la identificación de lo que sientes y la percepción de que eres capaz de realizar las acciones para resolver.

Ante las personas que, dan la sensación que no quieren resolver los problemas, la especialista señaló que también de un contexto tóxico, por ejemplo, unos padres autoritarios.

«Entonces, ¿la persona cómo va a poder tener el dominio sobre sus entornos y si mismo si lo controlan otras personas. También es importante respetar la individualidad de las personas y generar entornos sanos que reconozcan las emociones», concluyó la psicóloga Gabriela Quintal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidIncremento al valor catastral es una trampa, sí aumento el impuesto predial image-fluidIncrementan en 200% el número de visitantes al Gran Museo del Mundo Maya image-fluidActas de nacimiento gratuitas para trámites escolares durante el 2020 Default ThumbnailMomentos de crisis, áreas de oportunidad

Sigue leyendo

Anterior: Guayakini, el siguiente paso en la innovación de la guayabera de Tekit
Siguiente: Zabdiel es el primer bebé del 2022 en el IMSS

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos